Senamhi declara alerta naranja para zona alta
Declaran alerta naranja en el altiplano tarijeño -que comprende las provincias Méndez y Avilés- por la probabilidad de que se presenten temperaturas por debajo de los cero grados, esto debido a un frente frío que afecta a las partes altas y el occidente de Bolivia, informó el responsable del...



Declaran alerta naranja en el altiplano tarijeño -que comprende las provincias Méndez y Avilés- por la probabilidad de que se presenten temperaturas por debajo de los cero grados, esto debido a un frente frío que afecta a las partes altas y el occidente de Bolivia, informó el responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo.
“En lo que resta de la semana se prevé que se presenten temperaturas muy bajas en esa región”, apuntó. En cuanto al valle central de Tarija, desde el miércoles las mínimas mejoraron debido a la nubosidad que se presentó, recordó que esta absorbe la radiación solar y genera que en la mañana el clima sea más benigno. El miércoles se llegó de cinco grados a una máxima de 21.
Explicó que en esta región, el otoño se divide en dos, al inicio de esta estación se tienen temperaturas relativamente cálidas y las probabilidades de estar bajo los cero grados alcanzan a un 40 por ciento.
En una segunda etapa el calor tiende bajar aumentan las probabilidades de llegar a los cero grados hasta un 60 por ciento a causa de la proximidad del invierno y los frentes fríos tienden a intensificarse.
“El último que hemos tenido ha sido de mucha intensidad y ha generado temperaturas muy bajas hasta el momento en todo el departamento, la mínima fue de tres grados. Todavía continuará el frío en horas de la mañana y temperaturas frescas por la tarde en lo que resta de la semana. No se tienen previstas precipitaciones pluviales ni en la provincia gran Chaco ni en el valle central de Tarija”, agregó.
De la misma manera, las temperaturas en la provincia Gran Chaco se caracterizarán por un ambiente fresco por la tarde y frío en las primeras horas de la mañana.
“En lo que resta de la semana se prevé que se presenten temperaturas muy bajas en esa región”, apuntó. En cuanto al valle central de Tarija, desde el miércoles las mínimas mejoraron debido a la nubosidad que se presentó, recordó que esta absorbe la radiación solar y genera que en la mañana el clima sea más benigno. El miércoles se llegó de cinco grados a una máxima de 21.
Explicó que en esta región, el otoño se divide en dos, al inicio de esta estación se tienen temperaturas relativamente cálidas y las probabilidades de estar bajo los cero grados alcanzan a un 40 por ciento.
En una segunda etapa el calor tiende bajar aumentan las probabilidades de llegar a los cero grados hasta un 60 por ciento a causa de la proximidad del invierno y los frentes fríos tienden a intensificarse.
“El último que hemos tenido ha sido de mucha intensidad y ha generado temperaturas muy bajas hasta el momento en todo el departamento, la mínima fue de tres grados. Todavía continuará el frío en horas de la mañana y temperaturas frescas por la tarde en lo que resta de la semana. No se tienen previstas precipitaciones pluviales ni en la provincia gran Chaco ni en el valle central de Tarija”, agregó.
De la misma manera, las temperaturas en la provincia Gran Chaco se caracterizarán por un ambiente fresco por la tarde y frío en las primeras horas de la mañana.