El sábado la población tarijeña vivirá la “Noche de Museos”
Para conmemorar el Día Internacional del Museo que se celebrará el 18 de mayo se ha programado la visita de la población a los distintos lugares de exposición de obras de arte y reliquias que tiene Cercado tal como se realizó desde el año 2017. En la denominada Noche de Museos el...



Para conmemorar el Día Internacional del Museo que se celebrará el 18 de mayo se ha programado la visita de la población a los distintos lugares de exposición de obras de arte y reliquias que tiene Cercado tal como se realizó desde el año 2017.
En la denominada Noche de Museos el público podrá visitar de manera gratuita las muestras que albergan por ejemplo la Casa Dorada, el Museo Paleontológico, los templos de San Francisco y San Roque, además que se efectuarán distintas actividades artísticas en colaboración con otras instituciones.
Invitación
El responsable de la Unidad de Turismo del Gobierno Municipal, Never Gonzales, invitó a que la población asista esa noche para conocer los tesoros con los que cuentan los diferentes museos. “Esperamos que las personas no solo acudan ese día, sino que también muestren el interés por visitar los museos durante los diferentes días del año”, agregó.
Enfatizó que se sumarán algunas casas particulares a esta celebración, las cuales abrirán sus puertas para que las personas puedan conocer los objetos y la historia que guardan las mismas, ya que Tarija posee una gran riqueza colonial e histórica que será expuesta al público en general.
El recorrido se realizará durante toda la jornada del 18 de mayo, aunque se espera una mayor afluencia de público a los distintos museos en horas de la noche, por lo que cada uno de ellos contará con guías para orientar a los visitantes.
En 2018 el evento fue organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cercado y la Casa de Arte CreArt, de esta manera se prepararon una serie de actividades artísticas que se sumaron al evento. En esa oportunidad todos los museos abrieron sus puertas, de la misma manera los templos y los edificios patrimoniales en Tarija.
Entre los museos que se destacan se encuentran el Paleontológico y Arqueológico donde se conservan fósiles, minerales, y cerámicas de las primeras culturas de la región, así también otro lugar emblemático es la Casa Dorada que perteneció a una de las familias más adineradas de su época, en la cual se puede observar el mobiliario y las decoraciones que utilizaban.
En la denominada Noche de Museos el público podrá visitar de manera gratuita las muestras que albergan por ejemplo la Casa Dorada, el Museo Paleontológico, los templos de San Francisco y San Roque, además que se efectuarán distintas actividades artísticas en colaboración con otras instituciones.
Invitación
El responsable de la Unidad de Turismo del Gobierno Municipal, Never Gonzales, invitó a que la población asista esa noche para conocer los tesoros con los que cuentan los diferentes museos. “Esperamos que las personas no solo acudan ese día, sino que también muestren el interés por visitar los museos durante los diferentes días del año”, agregó.
Enfatizó que se sumarán algunas casas particulares a esta celebración, las cuales abrirán sus puertas para que las personas puedan conocer los objetos y la historia que guardan las mismas, ya que Tarija posee una gran riqueza colonial e histórica que será expuesta al público en general.
El recorrido se realizará durante toda la jornada del 18 de mayo, aunque se espera una mayor afluencia de público a los distintos museos en horas de la noche, por lo que cada uno de ellos contará con guías para orientar a los visitantes.
En 2018 el evento fue organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cercado y la Casa de Arte CreArt, de esta manera se prepararon una serie de actividades artísticas que se sumaron al evento. En esa oportunidad todos los museos abrieron sus puertas, de la misma manera los templos y los edificios patrimoniales en Tarija.
Entre los museos que se destacan se encuentran el Paleontológico y Arqueológico donde se conservan fósiles, minerales, y cerámicas de las primeras culturas de la región, así también otro lugar emblemático es la Casa Dorada que perteneció a una de las familias más adineradas de su época, en la cual se puede observar el mobiliario y las decoraciones que utilizaban.