Atención en el Hospital será sin libreta del Susat
A partir del 1 de mayo el hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) ya no exigirá, como requisito, la libreta del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), solo bastará con la presentación de la cédula de identidad para que la persona acceda a la atención de ese servicio. El...
A partir del 1 de mayo el hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) ya no exigirá, como requisito, la libreta del Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), solo bastará con la presentación de la cédula de identidad para que la persona acceda a la atención de ese servicio.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, explicó que recibieron instructivo por parte de la Unidad de Seguros del Servicio Departamental de Salud (Sedes), por lo cual se dará cumplimiento. La atención será como lo establece el Sistema Único de Salud (SUS), que solo se debe presentar el carnet de identidad.
El galeno también indicó queel instructivo no da ninguna otra especificación, porque todavía trabajan otros aspectos. Es así que todavía no saben cuál es el alcance que tiene el Susat y cuál es del SUS, de acuerdo a complementariedad que reza en el convenio entre la Gobernación y el Ministerio de Salud.
Ítems
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, explicó que en promedio anual se supera la entrega de 1.200 ítems por año desde la gestión 2006, con lo que se logró fortalecer a más de 1.000 establecimientos de salud construidos. Mediante los convenios intergubernativos entregaron 121 ítems a personal técnico de los establecimientos de salud de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.
La administración del HRSJD, a través del convenio entre la Gobernación y el Ministerio del rubro, espera ahorrar 12.000.000 de bolivianos anuales que estaban destinados para pagar personal, toda vez que el Gobierno Nacional tiene que hacerse cargo de esos gastos.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, explicó que recibieron instructivo por parte de la Unidad de Seguros del Servicio Departamental de Salud (Sedes), por lo cual se dará cumplimiento. La atención será como lo establece el Sistema Único de Salud (SUS), que solo se debe presentar el carnet de identidad.
El galeno también indicó queel instructivo no da ninguna otra especificación, porque todavía trabajan otros aspectos. Es así que todavía no saben cuál es el alcance que tiene el Susat y cuál es del SUS, de acuerdo a complementariedad que reza en el convenio entre la Gobernación y el Ministerio de Salud.
Ítems
El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, explicó que en promedio anual se supera la entrega de 1.200 ítems por año desde la gestión 2006, con lo que se logró fortalecer a más de 1.000 establecimientos de salud construidos. Mediante los convenios intergubernativos entregaron 121 ítems a personal técnico de los establecimientos de salud de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí.
La administración del HRSJD, a través del convenio entre la Gobernación y el Ministerio del rubro, espera ahorrar 12.000.000 de bolivianos anuales que estaban destinados para pagar personal, toda vez que el Gobierno Nacional tiene que hacerse cargo de esos gastos.