Taller apunta a que jóvenes cimenten un entorno seguro
La Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana del Municipio de Tarija llevó adelante el segundo taller sobre Seguridad Ciudadana, que estuvo dirigido a estudiantes de cinco unidades educativas de quinto y sexto de secundaria. La finalidad es lograr el compromiso de los participantes en la...



La Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana del Municipio de Tarija llevó adelante el segundo taller sobre Seguridad Ciudadana, que estuvo dirigido a estudiantes de cinco unidades educativas de quinto y sexto de secundaria. La finalidad es lograr el compromiso de los participantes en la construcción de un entorno seguro, pese a las diversas problemáticas que enfrenta la juventud.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, Cira Flores, detalló que la actividad se realizó en coordinación con varias instituciones, con el fin de socializar a los jóvenes y maestros la importancia de una buena convivencia en base a la seguridad ciudadana y el vivir en paz.
“Los pilares fundamentales de la seguridad ciudadana son educación, salud y una convivencia pacífica entre todos los ciudadanos, en busca del diálogo para encontrar consensos en beneficio de toda la población”, declaró Flores.
Por su parte, la directora de Orden y Seguridad Ciudadana, Susana Pantoja, explicó que este taller tiene la finalidad de abordar temas como “Injusticia Penal” a cargo de la Fiscalía Departamental, “Tenencia y consumo de drogas en los colegios” a cargo del jefe departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), “La enfermedad del alcoholismo” a cargo del Comité de Alcohólicos Anónimos Tarija y “Tips de seguridad ciudadana dentro de los colegios”, a cargo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Boliviana.
“La intención de esta actividad es poder llegar a la juventud brindándoles información de los peligros y las consecuencias del consumo de alcohol y drogas, y que como miembros de la sociedad se puedan sumar a ser parte de la solución y no parte del problema”, explicó Pantoja.
El alcalde Rodrigo Paz también participó del taller, y al momento de inaugurarlo explicó que este tipo de eventos tienen como objetivo el poder construir un entorno seguro, desde las generaciones más jóvenes, quienes deben poseer conocimiento de las normas de seguridad ciudadana y también de las aplicaciones y desarrollos mediante la tecnología que se emplean para llevarla adelante, como el uso de las cámaras para el control de la ciudad.
“Son varios temas que se tratan en estos eventos, pero sobre todo la esencia de una visión de un entorno seguro y que desarrollen sus propios elementos de seguridad personal, siendo la primera norma el de la decisión de cada individuo y la primer regla para acoplarse a la sociedad”, dijo Paz.
El Municipio de Tarija desde la gestión pasada viene trabajando con estudiantes y maestros de todas las unidades educativas de la capital tarijeña con actividades de prevención, para que la juventud tenga el conocimiento y las armas al momento de enfrentarse a diferentes problemáticas, como el consumo de drogas.
La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, Cira Flores, detalló que la actividad se realizó en coordinación con varias instituciones, con el fin de socializar a los jóvenes y maestros la importancia de una buena convivencia en base a la seguridad ciudadana y el vivir en paz.
“Los pilares fundamentales de la seguridad ciudadana son educación, salud y una convivencia pacífica entre todos los ciudadanos, en busca del diálogo para encontrar consensos en beneficio de toda la población”, declaró Flores.
Por su parte, la directora de Orden y Seguridad Ciudadana, Susana Pantoja, explicó que este taller tiene la finalidad de abordar temas como “Injusticia Penal” a cargo de la Fiscalía Departamental, “Tenencia y consumo de drogas en los colegios” a cargo del jefe departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), “La enfermedad del alcoholismo” a cargo del Comité de Alcohólicos Anónimos Tarija y “Tips de seguridad ciudadana dentro de los colegios”, a cargo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Boliviana.
“La intención de esta actividad es poder llegar a la juventud brindándoles información de los peligros y las consecuencias del consumo de alcohol y drogas, y que como miembros de la sociedad se puedan sumar a ser parte de la solución y no parte del problema”, explicó Pantoja.
El alcalde Rodrigo Paz también participó del taller, y al momento de inaugurarlo explicó que este tipo de eventos tienen como objetivo el poder construir un entorno seguro, desde las generaciones más jóvenes, quienes deben poseer conocimiento de las normas de seguridad ciudadana y también de las aplicaciones y desarrollos mediante la tecnología que se emplean para llevarla adelante, como el uso de las cámaras para el control de la ciudad.
“Son varios temas que se tratan en estos eventos, pero sobre todo la esencia de una visión de un entorno seguro y que desarrollen sus propios elementos de seguridad personal, siendo la primera norma el de la decisión de cada individuo y la primer regla para acoplarse a la sociedad”, dijo Paz.
El Municipio de Tarija desde la gestión pasada viene trabajando con estudiantes y maestros de todas las unidades educativas de la capital tarijeña con actividades de prevención, para que la juventud tenga el conocimiento y las armas al momento de enfrentarse a diferentes problemáticas, como el consumo de drogas.