• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Presentan ley para que Gobierno ejecute la vía Bermejo-Caraparí

Un proyecto de ley, presentada a la Cámara de Diputados, propone que el Gobierno nacional que se haga cargo de la ejecución de la vía Bermejo-Caraparí. Para ello, este tramo carretero debe pasar a la Red Vial Fundamental, al ser un tramo de límite nacional. La Gobernación de Tarija, con...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 24/04/2019 02:12
Presentan ley para que Gobierno ejecute la vía Bermejo-Caraparí
Ginna Torrez
Un proyecto de ley, presentada a la Cámara de Diputados, propone que el Gobierno nacional que se haga cargo de la ejecución de la vía Bermejo-Caraparí. Para ello, este tramo carretero debe pasar a la Red Vial Fundamental, al ser un tramo de límite nacional.

La Gobernación de Tarija, con recursos departamentales, ya asfaltó  un poco más de 50 kilómetros de un tramo de esa vía, conocida como Bermejo-San Antonio. Entonces, lo que resta pavimentar son aproximadamente 100 Kilómetros más.

El proyecto de ley indica que se incorporará el tramo carretero Bermejo-Carapari del departamento de Tarija a la Red Vial Fundamental por ser límite nacional. El Órgano Ejecutivo, a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en el marco de sus competencias, procederá al diseño, conservación, administración y planificación futura de esa vía.

Por otro lado, esa normativa señala que el Órgano Ejecutivo en coordinación con el Gobierno Autónomo del Departamento de Tarija y el Gobierno Autónomo Regional del Chaco, en el marco de sus competencias, gestionaran el traspaso de la administración total del referido tramo carretero a la ABC. Asimismo, dispone la abrogación la Ley 3062 de 19 de mayo de 2005 y de la Ley 3960 del 7 de noviembre de 2008.

Según la legisladora, la Ley 3960 de 2008 provoca un caos en la administración de orden competencial. En el sentido que desde Bermejo a San Antonio lo Administra la Gobernación de Tarija, de San Antonio a Sidras lo mantiene el Gobierno Regional del Chaco, y desde ese lugar  hasta Caraparí (Cruce 29) lo administra la ABC.

“Durante bastante tiempo hemos visto que las carreteras que debían haber pasado a la red nacional, están en la red departamental, como es el caso de Canaletas Entre Ríos-comentó la diputada- Entonces, el proyecto de ley dice que el nivel central se haga cargo. Esperamos que pueda ser aprobada”.

Para el ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, es importante la aprobación de esa ley, pero lo fundamental es que se aplique, de manera que se haga el mantenimiento y se pueda asfaltarla.

El dirigente recordó que esa vía ya era parte de la red fundamental, pero a raíz de una ley se dio competencias de administración a diferentes niveles de Gobierno, lo que generó un caos para el mantenimiento.

Por otro lado, Castillo mencionó que si bien se asfaltó el tramo Bermejo San Antonio, esta vía aún no está terminada, pues falta la señalización, además de pavimentar otros diez kilómetros. Por lo que el proyecto está inconcluso.

La vía Bermejo Caraparí pasa por tres municipios

La carretera atraviesa las provincial Arce, municipios de Bermejo y Padcaya, y Gran Chaco,  municipio de Caraparí. Pasa por zonas altamente productivas. Según el proyecto de ley, esa carretera permitirá el traslado de producción a la región chaqueña, de ahí al oriente boliviano y viceversa. Por ello se constituye en una esperanza comercial; asimismo en una alternativa para el tránsito de alto tráfico.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Sanandita
  • #Hantavirus
  • #Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 2
      Covid-19, arranca la vacunación a enfermos renales y con cáncer en Tarija
    • 3
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 4
      Rechazan el proyecto de Ley sobre dolarización
    • 5
      Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
    • 1
      Estudiantes podrían pasar clases semipresenciales a partir del segundo trimestre en Tarija
    • 2
      Habilitarán el Auto de Buen Gobierno 48 horas antes de las elecciones subnacionales en Tarija
    • 3
      Tres dirigentes que convocaron a la asamblea estudiantil en la UPEA fueron aprehendidos
    • 4
      China se convierte en el primer país del mundo con más de 1.000 multimillonarios
    • 5
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA

Noticias Relacionadas
Aguayrenda  ya cuenta con sistema de  agua potable en Tarija
Aguayrenda ya cuenta con sistema de agua potable en Tarija
Aguayrenda ya cuenta con sistema de agua potable en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2021
Avanza la investigación por asesinato en Yacuiba
Avanza la investigación por asesinato en Yacuiba
Avanza la investigación por asesinato en Yacuiba
  • Crónica
  • 25/02/2021
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS