• miércoles, 24 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Hantavirus alerta al Ministerio y Sedes, hay 84 oficiales aislados

Los casos de hantavirus registrados en la Escuela de Cóndores Bolivianos de Sanandita movilizaron al Ministerio de Salud y el Servicio Departamental del rubro. Sucede que hay dos oficiales fallecidos, uno dio positivo para ese mal y del otro se esperan los resultados de laboratorio. Al margen de...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 22/04/2019 00:00
Los casos de hantavirus registrados en la Escuela de Cóndores Bolivianos de Sanandita movilizaron al Ministerio de Salud y el Servicio Departamental del rubro. Sucede que hay dos oficiales fallecidos, uno dio positivo para ese mal y del otro se esperan los resultados de laboratorio. Al margen de ello, 84 de sus compañeros fueron asilados en un hospital de Santa Cruz, otros nueve con más gravedad están en una clínica. Se declaró emergencia en Yacuiba.

El coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Audiberth, sostuvo que conjuntamente con los técnicos del Ministerio y del Sedes se constituirán en la zona donde creen que los oficiales contrajeron el mal, la comunidad de Taiguapi. Se actuará durante tres días para la captura de roedores. Durante ese periodo también se fortalecerá la información y educación en la zona de influencia de Sanandita, que es una población con más habitantes.

Luego de ello se prevé hacer la eliminación de roedores, a medida que se haga la captación se remitirá las muestras de los ratones, porque no todos son portadores del mal, sino el conocido como colilargo.

Por su parte, la responsable de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, sostuvo que hasta la tarde del 21 de abril se tenía confirmada la muerte de una persona por hantavirus. Se espera el resultado de una segunda víctima. Por lo que dijo que en los próximos días brindará más información.

Asimismo, la funcionaria señaló que los demás uniformados fueron evacuados, los enviaron a un hospital de Santa Cruz, puesto que el Hospital San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) no tiene los suficientes espacios en la Unidad de Terapia Intensiva.

El secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Santa Cruz, Fernando Sattori, indicó que recibieron la solicitud para atender a personas que podrían tener el virus, por lo cual se dispuso de 84 espacios en un lugar aislado del hospital Pampa la Isla, donde están en observación y tratamiento. Se espera la evolución de los pacientes.

“Todos llegaron de Sanandita, de la Escuela de Militar de Cóndores en un vuelo militar. Se los recibió en el aeropuerto el Trompillo y fueron trasladados al hospital en ambulancias y un bus que dispuso el Ejército”, comentó.

El funcionario explicó que los 84 están estables, porque solo son sospechosos. En cambio hay otros nueve pacientes que tuvieron contacto directo con las dos personas fallecidas. A ellos los llevaron a otra clínica, a un ambiente más cerrado, pero todavía no tienen sintomatologías.

Síntomas

Los primeros síntomas incluyen fatiga, fiebre y dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas, y espalda. También se presenta cefaleas, mareo, escalofríos, náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Entre el cuarto y décimo día, después de la fase inicial de la enfermedad, los síntomas incluyen tos y disnea severa, requiriendo cuidados intensivos. Tiene una tasa de mortalidad de 38 por ciento.

La enfermedad ataca el aparato respiratorio porque el plasma de la sangre invade la tráquea y los bronquios, por eso el paciente empieza a tener una insuficiencia cardiorrespiratoria y el paciente muere por una inundación de bronquios, tráquea, bronquiolos y alveolo.

 

El Sedes reportó más de 7 casos de hantavirus

Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), al margen de los casos de hantavirus suscitados en Sanandita, durante el año 2019 se confirmaron por laboratorio dos pacientes en el municipio de Bermejo, otros dos en Yacuiba, uno en Entre Ríos, otro en Caraparí , que falleció la primera semana de marzo, y uno importado de la Argentina. El Chaco no era una región endémica de esta enfermedad, pero en la actualidad el mal se expandió hasta esa localidad.

[gallery ids="272744,272743"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Emergencia
  • #Hantavirus
  • #Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Justicia dispone aprehensión de Adrián Oliva por rebeldía
    • 2
      Fallece Pedro Heberto Moreno, exsecretario de Finanzas de la Prefectura de Tarija
    • 3
      Ozonoterapia, una alternativa para prevenir o aliviar el Covid
    • 4
      Bono escolar, observan 300 carnets inexistentes
    • 5
      López propone que asambleístas de Tarija ganen Bs 6.000 pero asegura que "les falta pantalones"
    • 1
      Comisión del Senado aprueba ascenso a generales de las FFAA
    • 2
      Real Madrid venció al Atalanta por la ida de los octavos de final
    • 3
      Acopian insumos escolares para niños sin recursos en Tarija
    • 4
      El Manchester City le ganó al Borussia Mönchengladbach
    • 5
      ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad

Noticias Relacionadas
Fuertes vientos se registraron en Yacuiba causando daños materiales
Fuertes vientos se registraron en Yacuiba causando daños materiales
Fuertes vientos se registraron en Yacuiba causando daños materiales
  • Ecos de Tarija
  • 13/12/2020
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
Una "increíble" caravana del MAS en pleno auge de casos Covid en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
Arce dice que no abandonará a Tarija y promete reanudación de obras en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS