Familias guaraníes de El Palmar reciben viviendas
En la comunidad El Palmar, familias del pueblo Guaraní recibieron seis viviendas sociales que forman parte del proyecto financiado por la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), con contraparte del Gobierno Regional. La entrega fue efectuada por el ejecutivo regional José Quecaña y el...



En la comunidad El Palmar, familias del pueblo Guaraní recibieron seis viviendas sociales que forman parte del proyecto financiado por la Agencia Estatal de Vivienda (Aevivienda), con contraparte del Gobierno Regional.
La entrega fue efectuada por el ejecutivo regional José Quecaña y el capitán grande de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Jorge Mendoza, en el marco de los proyectos destinados a construir las viviendas sociales para las familias indígenas.
Mendoza a nombre de las familias beneficiarias, agradeció a las instituciones que contribuyeron a la ejecución del proyecto, haciendo realidad los objetivos que se trazaron los miembros del pueblo guaraní para que sus comunidades accedan a una vivienda digna y saludable.
El ejecutivo regional, José Quecaña, afirmó que todos los bolivianos tienen el derecho a una vivienda, para que las familias vivan bien, con comodidad y en condiciones de salud. “Es un compromiso nuestro y de nuestro hermano presidente Evo Morales que juntos vamos a hacer realidad este beneficio principalmente para todas las familias que no tienen techo propio”.
El proyecto fue ejecutado por la AEVivienda, con contraparte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el gobierno del Gran Chaco, con una inversión que supera los 10.300.000 en 100 viviendas sociales para familias del pueblo guaraní
Aevivienda implementa proyectos que permiten la adquisición del material necesario para la construcción de las unidades habitacionales y contratar una unidad ejecutora, en tanto que los beneficiarios concurren con la mano de obra, en este proyecto la contraparte de los agregados fueron cubiertos por la entidad regional y la mano de obra por la empresa estatal YPFB.
La entrega fue efectuada por el ejecutivo regional José Quecaña y el capitán grande de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Jorge Mendoza, en el marco de los proyectos destinados a construir las viviendas sociales para las familias indígenas.
Mendoza a nombre de las familias beneficiarias, agradeció a las instituciones que contribuyeron a la ejecución del proyecto, haciendo realidad los objetivos que se trazaron los miembros del pueblo guaraní para que sus comunidades accedan a una vivienda digna y saludable.
El ejecutivo regional, José Quecaña, afirmó que todos los bolivianos tienen el derecho a una vivienda, para que las familias vivan bien, con comodidad y en condiciones de salud. “Es un compromiso nuestro y de nuestro hermano presidente Evo Morales que juntos vamos a hacer realidad este beneficio principalmente para todas las familias que no tienen techo propio”.
El proyecto fue ejecutado por la AEVivienda, con contraparte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el gobierno del Gran Chaco, con una inversión que supera los 10.300.000 en 100 viviendas sociales para familias del pueblo guaraní
Aevivienda implementa proyectos que permiten la adquisición del material necesario para la construcción de las unidades habitacionales y contratar una unidad ejecutora, en tanto que los beneficiarios concurren con la mano de obra, en este proyecto la contraparte de los agregados fueron cubiertos por la entidad regional y la mano de obra por la empresa estatal YPFB.