Ley de Las Barrancas abre posibilidad de iniciar obras
La Ley que beneficia a los barrios y familias asentadas en la zona de Las Barrancas abre el paso para que el Gobierno Municipal de Tarija pueda encarar obras en la zona, esto con la finalidad de ordenar el lugar y poder dar mejores condiciones de vida a los vecinos, a través de la...



La Ley que beneficia a los barrios y familias asentadas en la zona de Las Barrancas abre el paso para que el Gobierno Municipal de Tarija pueda encarar obras en la zona, esto con la finalidad de ordenar el lugar y poder dar mejores condiciones de vida a los vecinos, a través de la implementación de servicios básicos.
La Cámara de Senadores sancionó en pasados días la Ley que abroga el Decreto 7807 de agosto de 1966 y de la Ley 3389 de mayo de 2006, estableciendo el uso de Las Barrancas para fines habitacionales.
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, indicó que esta ha sido una ley promocionada por el Municipio pues se necesitaba generar orden en el lugar y la Dirección de Ordenamiento Territorial tenía el mandato de lograr ese avance. En ese marco, la autoridad recordó que en su gestión se entregaron alrededor de 46 planimetrías y más de 2.500 planos prediales individualizados a favor de los barrios, acción que también se realizará en los barrios que formarán parte del ahora exparque Las Barrancas.
“La Ley de Las Barrancas significa ordenar y delimitar claramente dónde podemos actuar con servicios básicos y una serie de necesidades que se tienen. Parte de estas obras es la futura construcción de Colegio Nueva Esperanza, que estará dentro de esa zona para dar educación, pero es evidentemente que los espacios que ya están ocupados por vecinos y vecinas necesitaban un ordenamiento y eso es lo que hemos venido haciendo los últimos años”, explicó Paz, a tiempo de recalcar que esa norma da derecho a los habitantes del lugar a considerarse propietarios del espacio donde viven.
Ahora lo importante, según indicó, es darle orden a la zona y servicios en pos de resolver problemas que anteriores autoridades han conocido pero dejado de lado, porque ordenar es necesario para convertir a Tarija en una verdadera ciudad.
Entre los proyectos para la zona, según explicó el Alcalde, se está acabando el diseño para emplazar una planta de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a todas las familias de Las Barrancas, mientras que al lado, para los distritos 7, 8 y 9 se está generando otra planta con un proyecto que se ha entregado al Gobierno nacional hace un par de semanas.
La Cámara de Senadores sancionó en pasados días la Ley que abroga el Decreto 7807 de agosto de 1966 y de la Ley 3389 de mayo de 2006, estableciendo el uso de Las Barrancas para fines habitacionales.
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, indicó que esta ha sido una ley promocionada por el Municipio pues se necesitaba generar orden en el lugar y la Dirección de Ordenamiento Territorial tenía el mandato de lograr ese avance. En ese marco, la autoridad recordó que en su gestión se entregaron alrededor de 46 planimetrías y más de 2.500 planos prediales individualizados a favor de los barrios, acción que también se realizará en los barrios que formarán parte del ahora exparque Las Barrancas.
“La Ley de Las Barrancas significa ordenar y delimitar claramente dónde podemos actuar con servicios básicos y una serie de necesidades que se tienen. Parte de estas obras es la futura construcción de Colegio Nueva Esperanza, que estará dentro de esa zona para dar educación, pero es evidentemente que los espacios que ya están ocupados por vecinos y vecinas necesitaban un ordenamiento y eso es lo que hemos venido haciendo los últimos años”, explicó Paz, a tiempo de recalcar que esa norma da derecho a los habitantes del lugar a considerarse propietarios del espacio donde viven.
Ahora lo importante, según indicó, es darle orden a la zona y servicios en pos de resolver problemas que anteriores autoridades han conocido pero dejado de lado, porque ordenar es necesario para convertir a Tarija en una verdadera ciudad.
Entre los proyectos para la zona, según explicó el Alcalde, se está acabando el diseño para emplazar una planta de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a todas las familias de Las Barrancas, mientras que al lado, para los distritos 7, 8 y 9 se está generando otra planta con un proyecto que se ha entregado al Gobierno nacional hace un par de semanas.