Paz alista “cumbre” para solucionar lío campesino
El secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Tarija, Diego Ávila Navajas, señaló que en base a una reunión sostenida con los representantes de varias comunidades de Cercado, se determinó convocar a una cumbre a los cuatro niveles de Gobierno, para invertir en proyectos que beneficien al...



El secretario Ejecutivo del Gobierno Municipal de Tarija, Diego Ávila Navajas, señaló que en base a una reunión sostenida con los representantes de varias comunidades de Cercado, se determinó convocar a una cumbre a los cuatro niveles de Gobierno, para invertir en proyectos que beneficien al área rural en la provincia de Cercado.
“Pudimos hablar de varios temas, entre ellos, la necesidad de hacer una cumbre para el 17 de abril donde participen el Gobierno Nacional, la Gobernación, Subgobernación, Alcaldía y algunas otras entidades como la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), organizaciones que trabajan en el área rural”, señaló.
En esta cumbre, se prevé hablar de un paquete completo de obras en diferentes aspectos, según Ávila, por lo que se analizará cuantos son los montos a disposición de cada instancia para avanzar en el desarrollo del área rural en Cercado.
Reunión con dirigentes y Alcaldía
De acuerdo al secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Diego Ávila, pese a que se invitó al ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, a esta reunión que se realizó el pasado jueves, Flores, no asistió a la misma, por lo que califican esta actitud como “algo extraña”.
“No sé qué están buscando, no les interesa ,aparentemente, discutir de los proyectos pero nosotros no nos preocupamos de esos temas, creemos que la relación debe ser en base a realidades y hechos, no sólo de posicionamientos que lo único que buscan es generar conflictos”, aseveró.
En contraparte, el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, aseguró que no fue convocado ni recibió una invitación formal para asistir a esta reunión en la cual participó el ejecutivo municipal, Rodrigo Paz, con representantes de algunas comunidades de la provincia.
Asimismo, Flores, ratificó las medidas de presión anunciadas para este lunes, con una marcha pacífica y huelga de hambre protagonizada por la directiva de la Central de Campesinos de Cercado pidiendo recursos, proyectos y atención para las comunidades, sobre todo en el tema de servicios básicos y agua.
“Pudimos hablar de varios temas, entre ellos, la necesidad de hacer una cumbre para el 17 de abril donde participen el Gobierno Nacional, la Gobernación, Subgobernación, Alcaldía y algunas otras entidades como la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), organizaciones que trabajan en el área rural”, señaló.
En esta cumbre, se prevé hablar de un paquete completo de obras en diferentes aspectos, según Ávila, por lo que se analizará cuantos son los montos a disposición de cada instancia para avanzar en el desarrollo del área rural en Cercado.
Reunión con dirigentes y Alcaldía
De acuerdo al secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Diego Ávila, pese a que se invitó al ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, a esta reunión que se realizó el pasado jueves, Flores, no asistió a la misma, por lo que califican esta actitud como “algo extraña”.
“No sé qué están buscando, no les interesa ,aparentemente, discutir de los proyectos pero nosotros no nos preocupamos de esos temas, creemos que la relación debe ser en base a realidades y hechos, no sólo de posicionamientos que lo único que buscan es generar conflictos”, aseveró.
En contraparte, el ejecutivo de la Central de Campesinos de Cercado, Daniel Flores, aseguró que no fue convocado ni recibió una invitación formal para asistir a esta reunión en la cual participó el ejecutivo municipal, Rodrigo Paz, con representantes de algunas comunidades de la provincia.
Asimismo, Flores, ratificó las medidas de presión anunciadas para este lunes, con una marcha pacífica y huelga de hambre protagonizada por la directiva de la Central de Campesinos de Cercado pidiendo recursos, proyectos y atención para las comunidades, sobre todo en el tema de servicios básicos y agua.