• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Senasag controla la importación de pescado

La época de veda ya comienza y antes que los sábalos del Pilcomayo del área boliviana estén lo suficientemente grandes para el consumo, Argentina ya empezó a importar a Bolivia su producto. La directora del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Fátima...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 05/04/2019 17:55
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La época de veda ya comienza y antes que los sábalos del Pilcomayo del área boliviana estén lo suficientemente grandes para el consumo, Argentina ya empezó a importar a Bolivia su producto. La directora del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Fátima Pacheco, informó que el personal de esta institución realizó varios operativos de control en las fronteras y en los mercados que expenden este producto.

Hay empresas que están certificadas por el Senasag para el ingreso de pescados que cumplen con los requisitos de calidad y salubridad en el traslado. En la venta de productos dentro de los mercados también se debe tomar las precauciones necesarias para conservar los pescados y evitar el contagio de bacterias que pueden traer como consecuencias enfermedades en los consumidores y en los mismos vendedores.

Para mantener la calidad del producto se debe poner a la venta sobre superficies inclinadas para facilitar la eliminación del agua procedente de la fusión del hielo. No debe recibir directamente los rayos del sol. La piel (escamas) del pescado debe ser brillante, elástica con un cierto reflejo metálico, y estar adherida a la carne. Nunca debe desprender un olor fétido, síntoma claro e inconfundible de su mal estado.

Las escamas del pescado deben estar intactas, brillantes y húmedas; un pescado que pierde las escamas está pasado. Los ojos mantendrán un aspecto vivo y con brillo; si se encuentran turbios o  hundidos se recomienda no consumir. La carne de los filetes debe ser consistente y firme, húmeda y no debe estar ni seca ni amarillenta. La cavidad abdominal (tripa) deberá tener abundantes manchas de sangre y las branquias serán rosadas y estarán húmedas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Importación
  • #Veda
  • #Pescado
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
No descartan importar carne bovina de Argentina
  • Nacional
  • 07/05/2025
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
Amplían arancel cero a la importación de arroz
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS