Bagayeros bloquean ingreso a Bermejo
Un bloqueo instalado a primeras horas de la mañana al ingreso de la ciudad fronteriza de Bermejo dejó varias movilidades paradas tanto al ingreso como a la salida de la ciudad de Tarija y de la república de Argentina. La medida que según se anuncia de forma indefinida se la realiza tras una...



Un bloqueo instalado a primeras horas de la mañana al ingreso de la ciudad fronteriza de Bermejo dejó varias movilidades paradas tanto al ingreso como a la salida de la ciudad de Tarija y de la república de Argentina. La medida que según se anuncia de forma indefinida se la realiza tras una semana de haberse implementado el nuevo modelo de importaciones que convierte a los trabajadores de frontera (bagayeros) en micro importadores.
Son alrededor de 50 gremiales y bagayeros que se encuentran en el lugar, "esperemos que en el transcurso de las horas puedan dejar pasar a las flotas y otras movilidades que se encuentran en el lugar", explicó el encargado de relaciones públicas del comando de frontera policial, teniente Alejandro Herrera en contacto con Fides Tarija.
La medida fue instalada en primera instancia al ingreso a Bermejo, sin embargo, los bloqueadores vieron necesario poner otro punto de bloqueo en el puente internacional que conecta con la república de Argentina.
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 5 de abril de 2019
Por otro lado, en instalaciones del Comité Cívico de Bermejo, gremiales, bagayeros, gomones e instituciones sostienen una reunión con personeros de Cancillería para evaluarel problema económico que está generando el nuevo régimen simplificado que el gobierno argentino aplica en las zonas fronterizas, específicamente en Aguas Blancas.
Por su parte, uno de los representantes de los bloqueadores, Carlos Cala, pidió a las autoridades dar una solución a este conflicto, de lo contrario el bloqueo "sera definitivo para que nos den una solución", dijo.
Cala, mencionó que los bagayeros piden una prorroga de un año, a las autoridades, para que en ese tiempo puedan buscar otra fuente de trabajo.
Alejandro Herrera, explicó también que el paso de las Chalanas fue cortado, "no por el bloqueo sino por la crecida del río que generó las inclemencias del tiempo".
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 5 de abril de 2019
Uno de los requisitos que señala el nuevo modelo de importaciones, para que los bagayeros puedan ingresar mercadería hacia la Argentina es pagar 30.000 pesos como garantía a una aseguradora, residir en Orán y tributar entre un 80 y 104 por ciento al valor de la mercadería que llevan.
https://elpais.bo/bagayeros-en-emergencia-argentina-extremara-controles/
Son alrededor de 50 gremiales y bagayeros que se encuentran en el lugar, "esperemos que en el transcurso de las horas puedan dejar pasar a las flotas y otras movilidades que se encuentran en el lugar", explicó el encargado de relaciones públicas del comando de frontera policial, teniente Alejandro Herrera en contacto con Fides Tarija.
La medida fue instalada en primera instancia al ingreso a Bermejo, sin embargo, los bloqueadores vieron necesario poner otro punto de bloqueo en el puente internacional que conecta con la república de Argentina.
#Loúltimo
Bagayeros de Bermejo instalan bloqueo en el Puente Internacional Video: Radio Guemes pic.twitter.com/8vmbafokMW
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 5 de abril de 2019
Por otro lado, en instalaciones del Comité Cívico de Bermejo, gremiales, bagayeros, gomones e instituciones sostienen una reunión con personeros de Cancillería para evaluarel problema económico que está generando el nuevo régimen simplificado que el gobierno argentino aplica en las zonas fronterizas, específicamente en Aguas Blancas.
Por su parte, uno de los representantes de los bloqueadores, Carlos Cala, pidió a las autoridades dar una solución a este conflicto, de lo contrario el bloqueo "sera definitivo para que nos den una solución", dijo.
Cala, mencionó que los bagayeros piden una prorroga de un año, a las autoridades, para que en ese tiempo puedan buscar otra fuente de trabajo.
Alejandro Herrera, explicó también que el paso de las Chalanas fue cortado, "no por el bloqueo sino por la crecida del río que generó las inclemencias del tiempo".
#LoUltimo Bagayeros bloquean en ingreso a Bermejo y el puente internacional.
Fotos: Radio Fides pic.twitter.com/wpJ4HkTWYw
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) 5 de abril de 2019
Uno de los requisitos que señala el nuevo modelo de importaciones, para que los bagayeros puedan ingresar mercadería hacia la Argentina es pagar 30.000 pesos como garantía a una aseguradora, residir en Orán y tributar entre un 80 y 104 por ciento al valor de la mercadería que llevan.
https://elpais.bo/bagayeros-en-emergencia-argentina-extremara-controles/