Senamhi dice que las lluvias seguirán en otoño
Se prevé que el otoño será húmedo y con precipitaciones pluviales a causa de la anomalía “El Niño” que aún afecta la región y que se la siente bastante, las lluvias caerán en algunos lugares puntuales y en otro habrá déficit de ellas, adelantó el director del Servicio Nacional de...



Se prevé que el otoño será húmedo y con precipitaciones pluviales a causa de la anomalía “El Niño” que aún afecta la región y que se la siente bastante, las lluvias caerán en algunos lugares puntuales y en otro habrá déficit de ellas, adelantó el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Víctor Carrillo.
Después de haber tenido en el departamento un frente frio con mucha intensidad, que provocó bastantes precipitaciones en la provincia Gran Chaco, donde incluso se sufrió bastantes anegamientos en dos asentamientos del municipio de Villa Montes, desde el jueves el clima empezó a mejorar.
La tarde de ese día la temperatura llegó a entre 24 y 25 grados y se debió a la tendencia a disiparse del frente frío. Al tener menos cobertura nubosa, este viernes el clima mejoró se tuvo un buen tiempo con un calor que llegó a los 28 grados. “Lo mismo ocurrirá hasta el domingo”, anunció Carrillo.
Sin embargo, a partir del lunes nuevamente se presentará otro frente frío, lo que ocasionará que las lluvias retornen en todo el departamento y que generarán nuevamente temperaturas bajas para los días posteriores.
“Estamos ingresando a la estación de otoño, con ello las precipitaciones todavía van a continuar, en realidad se prevé tener un otoño todavía con precipitaciones pluviales, con bastante humedad y eso se debe a la anomalía que nos afecta, aunque de una manera muy débil, pero se la siente bastante”, apuntó.
Agregó que en algunos lugares de la región habrá un exceso de lluvias muy puntuales, mientras que en otras zonas no se presentarán.
De acuerdo a la página digital del Clima en Bolivia, Tarija tiene una precipitación promedio de 615.4 milímetros por año. En promedio el mes más cálido es noviembre, el más frío es julio y enero el más lluvioso.
Después de haber tenido en el departamento un frente frio con mucha intensidad, que provocó bastantes precipitaciones en la provincia Gran Chaco, donde incluso se sufrió bastantes anegamientos en dos asentamientos del municipio de Villa Montes, desde el jueves el clima empezó a mejorar.
La tarde de ese día la temperatura llegó a entre 24 y 25 grados y se debió a la tendencia a disiparse del frente frío. Al tener menos cobertura nubosa, este viernes el clima mejoró se tuvo un buen tiempo con un calor que llegó a los 28 grados. “Lo mismo ocurrirá hasta el domingo”, anunció Carrillo.
Sin embargo, a partir del lunes nuevamente se presentará otro frente frío, lo que ocasionará que las lluvias retornen en todo el departamento y que generarán nuevamente temperaturas bajas para los días posteriores.
“Estamos ingresando a la estación de otoño, con ello las precipitaciones todavía van a continuar, en realidad se prevé tener un otoño todavía con precipitaciones pluviales, con bastante humedad y eso se debe a la anomalía que nos afecta, aunque de una manera muy débil, pero se la siente bastante”, apuntó.
Agregó que en algunos lugares de la región habrá un exceso de lluvias muy puntuales, mientras que en otras zonas no se presentarán.
De acuerdo a la página digital del Clima en Bolivia, Tarija tiene una precipitación promedio de 615.4 milímetros por año. En promedio el mes más cálido es noviembre, el más frío es julio y enero el más lluvioso.