Medios nacionales reflejaron el paro por Tariquía
Tarija paró por Tariquía y sin duda el apoyo de la ciudadanía, plataformas ambientalistas y las redes sociales fueron elementos clave de esta protesta para que la misma se diera a conocer en todo el país. Diferentes medios de comunicación a nivel nacional estuvieron a la expectativa de...



Tarija paró por Tariquía y sin duda el apoyo de la ciudadanía, plataformas ambientalistas y las redes sociales fueron elementos clave de esta protesta para que la misma se diera a conocer en todo el país.
Diferentes medios de comunicación a nivel nacional estuvieron a la expectativa de lo que se vivía el día de ayer en el departamento. En un paro cívico que unía fuerzas por defender la Reserva Natural de Fauna y Flora de Tariquía.
En plataformas como Facebook y Twitter los reportes del paro cívico fueron continuos, El Deber, Página Siete, La Razón, Agencia de Noticias Fides, Erbol, ATB Digital, RC Noticias de Bolivia y CVC El Alto, publicaron en sus sitios web durante el día, fotografías, información sobre la reserva, además de mostrar las movilizaciones y puntos de bloqueo donde se pudo observar jóvenes, mayores y niños con la bandera tarijeña y mensajes que llamaban a hacer conciencia del abuso que sufre hoy esta reserva.
Hasgtags como #Bolivíaportariquía, #Todossomostariquía pudieron apreciarse en post de twitter, así como en otras redes sociales.
Analizan radicalizar las medidas de presión en defensa de la reserva de #Tariquía https://t.co/cZeL7o8yul pic.twitter.com/bHVtVunUbT
— ATB (@ATBDigital) 28 de marzo de 2019
#Último El candidato presidencial @carlosdmesag expresa su apoyo a la defensa de la reserva de #Tariquía y critica las políticas extractivistas del Gobierno. #ANF pic.twitter.com/zu7uacKRjG
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) 27 de marzo de 2019
#Tarija acata paro cívico en defensa de #Tariquía: https://t.co/9JJAzSyVwK pic.twitter.com/6RvwFq3TK3
— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 27 de marzo de 2019
#deÚltimo:Paro contundente en el departamento de #Tarija. Varias comunidades se sumaron a la exigencia del respeto a la reserva nacional de #Tariquía.Fotos: @elpais_eN_Tja pic.twitter.com/H2dkhqfl2C
— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) 27 de marzo de 2019
#deÚltimo:Paro contundente en el departamento de #Tarija. Varias comunidades se sumaron a la exigencia del respeto a la reserva nacional de #Tariquía.Fotos: @elpais_eN_Tja pic.twitter.com/H2dkhqfl2C
— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) 27 de marzo de 2019
En diferentes poblaciones de #Tarija se realizan bloqueos en defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna #Tariquía, "Tariquía no se toca", "Tariquía no se negocia", expresan en sus carteles.Fotos : @noticiasfides pic.twitter.com/VFmlbotL5u
— CVC NOTICIAS EL ALTO (@Canal57ElAlto) 27 de marzo de 2019
Canales de televisión y radio como RTP, Unitel, ATB y Cabildeo de Amalia Pando mostraron la jornada que se vivió en defensa Tariquía, calificada como contundente a nivel nacional.
https://youtu.be/FvympaRg0ZE
https://youtu.be/TEhSl6w4DSI
https://youtu.be/e-WasBOdpko
https://youtu.be/TLr6pHsJsJ8
https://youtu.be/-onwWKjiqXw
A pesar de que la movilización fue el día de ayer, las repercusiones a nivel nacional continúan, medios escritos como Opinión y Los Tiempos de Cochabamba y El Día de Santa Cruz reservaron parte de su portada para dar a conocer el paro cívico que vivió Tarija por Tariquía y el rechazo a las petroleras que pretenden explorar la zona.
"Tarija cumple paro por la defensa de reserva natural""Tarija rechaza con paro obras de explotación petrolera""Tariquía naliza otras medidas tras paro total en Tarija"