Artistas cantan por Tariquía (VIDEOS)
Cantautores tarijeños, a través de sus nuevas composiciones musicales piden a las autoridades del Gobierno Nacional, respeto para la reserva natural de Tariquía y pobladores que viven en la región. El 7 de abril del 2018 el presidente Evo Morales promulgó dos leyes que aprueban los...



Cantautores tarijeños, a través de sus nuevas composiciones musicales piden a las autoridades del Gobierno Nacional, respeto para la reserva natural de Tariquía y pobladores que viven en la región.
El 7 de abril del 2018 el presidente Evo Morales promulgó dos leyes que aprueban los contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación hidrocarburífera de las áreas San Telmo Norte y Astillero, que se encuentran ubicadas en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
En tal sentido, aunque algunos comunarios se encuentran conformes con esta exploración, muchos otros a través de marchas y bloqueos han manifestado su desacuerdo, tanto por no haberse elaborado la consulta previa como corresponde y además porque temen que su hábitat sufra daños irreparables.
"Escuchen este mensaje de repudio a la crueldad, no le arranquen los pulmones a nuestra tarijeñidad, no le arranquen los pulmones a nuestra humanidad". "No queremos contaminaciones, destrozos de vegetación (...) basta ya, basta ya, Tariquia no se tocará.." menciona el cantautor Ernesto “Sapito” Mealla en una tonada chapaca.
https://youtu.be/jbf26pLz11s
Por otro lado, el reconocido cantante Gallo Favela junto a Pablo Tapia, al ritmo del reggae expresan su repudio ante la represión policial a la que fueron sometidos los comunarios de Chuiquiacá, Tariquía.
"Soñé que mi nación se despertaba, hay tanto que soné pero nunca pasa nada, si te quieren reprimir y tienes algo que decir levántate mi hermano vos no debes permitir que maten tu selva", inicia la canción.
https://youtu.be/FYQIi1vhYyA
Así también, Luis Barea compuso la canción Tariquía es Vida en defensa de la reserva nacional de flora y fauna.
https://youtu.be/aePeBc9xQKs
El 7 de abril del 2018 el presidente Evo Morales promulgó dos leyes que aprueban los contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación hidrocarburífera de las áreas San Telmo Norte y Astillero, que se encuentran ubicadas en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
En tal sentido, aunque algunos comunarios se encuentran conformes con esta exploración, muchos otros a través de marchas y bloqueos han manifestado su desacuerdo, tanto por no haberse elaborado la consulta previa como corresponde y además porque temen que su hábitat sufra daños irreparables.
"Escuchen este mensaje de repudio a la crueldad, no le arranquen los pulmones a nuestra tarijeñidad, no le arranquen los pulmones a nuestra humanidad". "No queremos contaminaciones, destrozos de vegetación (...) basta ya, basta ya, Tariquia no se tocará.." menciona el cantautor Ernesto “Sapito” Mealla en una tonada chapaca.
https://youtu.be/jbf26pLz11s
Por otro lado, el reconocido cantante Gallo Favela junto a Pablo Tapia, al ritmo del reggae expresan su repudio ante la represión policial a la que fueron sometidos los comunarios de Chuiquiacá, Tariquía.
"Soñé que mi nación se despertaba, hay tanto que soné pero nunca pasa nada, si te quieren reprimir y tienes algo que decir levántate mi hermano vos no debes permitir que maten tu selva", inicia la canción.
https://youtu.be/FYQIi1vhYyA
Así también, Luis Barea compuso la canción Tariquía es Vida en defensa de la reserva nacional de flora y fauna.
https://youtu.be/aePeBc9xQKs