• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Petrobras multa a YPFB por incumplir contrato de gas

Mismos actores, distinto escenario. La poderosa agencia Reuters informó de una “multa relevante” de la empresa brasilera Petrobras a YPFB por haber incumplido con la provisión de gas nominada por el vecino país durante todo el 2018. Para ello cita a Marcelo Cruz, gerente ejecutivo de Gas y...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/03/2019 00:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mismos actores, distinto escenario. La poderosa agencia Reuters informó de una “multa relevante” de la empresa brasilera Petrobras a YPFB por haber incumplido con la provisión de gas nominada por el vecino país durante todo el 2018. Para ello cita a Marcelo Cruz, gerente ejecutivo de Gas y Energía de la empresa brasileña, quien describe un escenario de producción insuficiente consecuencia de una deficiente inversión en exploración sostenida en el tiempo.

El Ministerio de Hidrocarburos no quiso hacer ninguna referencia a esta información recogida en Reuters y remitió directamente a YPFB, quien a última hora de la jornada ensayó un argumento: Petrobras Bolivia pagará la multa a Petrobras Brasil por el incumplimiento.
Caída

La producción récord se alcanzó en 2016 con 61 millones de metros cúbicos y actualmente ronda los 40
El asunto es mayor. Es cierto que Petrobras es quien opera San Antonio y San Alberto – ambos bloques en el Chaco tarijeño y que durante años han provisionado el contrato de exportación con Brasil, pero que llevan en declinación desde hace unos años sin que unos hayan encontrado solución ni los otros la hayan exigido. Otros pozos como Margarita o Incahuasi, de otros operadores, han completado circunstancialmente las nominaciones brasileras y el sistema está preparado para que así sea.

En ese contexto, no es circunstancial ni fuera de contexto, como justificó el asesor del Ministerio Willy Ríos, recordar que Petrobras es la empresa que se ha adjudicado los contratos en la Reserva Nacional de Tariquía, en las áreas de San Telmo Norte de forma directa y de Astillero y Churuma a través de la asociación con YPFB Chaco. Las áreas ya fueron exploradas en el siglo XX por lo que se prevé una rápida incorporación de la producción (4-6 años).

Insuficiencia

Según el ejecutivo brasilero Marcelo Cruz, YPFB no estaría entregando los volúmenes demandados por Petrobras debido a una reducción de inversiones para la exploración durante los últimos años, lo que habría culminado con una caída de la producción, destacó el ejecutivo en Reuters, que también citó como posible causa la necesidad de aprovisionamiento interno en Bolivia.
Estrategia argentina o dificultad estructural

En el mismo 2018 en el que Petrobras ha revelado que YPFB no cumplió con las nominaciones del contrato de gas, Argentina estuvo desde mayo hasta noviembre sin pagar facturas de gas, una situación que llevó al límite la relación bilateral y que desencadenó de forma poco amistosa, pues desde el Gobierno boliviano se ejecutó una boleta de garantía justo en el momento en el que Argentina negociaba con el FMI.

Al contrario que Brasil, Argentina empezó a nominar menos gas en noviembre, diciembre y enero, llevando a mínimos de 6 o 7 millones de metros cúbicos sobre los 20 que le autorizaba el contrato.

El ambiente se volvió irrespirable y en febrero el ministro Luis Alberto Sánchez concedió una renegociación de volúmenes a la baja, aún con precios más elevados en invierno. La Argentina prevé ahorrarse unos 450 millones de dólares. Sánchez sin embargo defendió la negociación y negó cualquier problema en la producción que haya precipitado el escenario, como asegura Petrobras.

El presidente Óscar Barriga indicó que la horquilla de provisión a Brasil tiene máximos de 30,5 y mínimos de 19 según contrato, pese a que en anteriores versiones se había señalado que eran 24, promedio que habitualmente ha recibido el vecino país. Brasil ha optado por las multas, pero el objetivo parece ser similar.

La producción de hidrocarburos en el país alcanzó su record en 2016, cuando se alcanzaron los 61,3 millones de metros cúbicos diarios según comunicó el propio Sánchez. Ni aun así se podía abastecer los 20 millones de metros cúbicos que podía nominar Argentina, los 30,5 de Brasil y los 12 que ya empezaba a demandar el mercado interno. En la actualidad la producción ronda los 40 millones de metros cúbicos y los contratos van en retroceso ante la incapacidad de encontrar nuevas reservas.r
Reuters indica que el año pasado, Petrobras demandó una media de 26 millones de metros cúbicos por día (m³/día), mientras que YPFB entregó 22,6 millones de m³/día, de acuerdo a la empresa brasileña. Por contrato, la compañía boliviana debía suministrar hasta 31,5 millones de m³/día, dependiendo de los pedidos. Estos datos ya fueron ocultados en la página web del Ministerio en sus últimas modificaciones.

“En 2018, durante nueve meses Bolivia entregó a Brasil menos que lo programado por Petrobras, lo que demuestra un problema estructural que impide honrar el compromiso anteriormente establecido”, afirmó por teléfono Cruz, quien destacó que el problema volvió a ocurrir en febrero, a pesar de que en ese mes se modificó el contrato con Argentina.

Debido a las dificultades, Cruz afirmó que las empresas están negociando una posible revisión del volumen de gas contratado.

El ejecutivo no reveló el valor de la multa pero habló de importes “relevantes”, pagados la semana pasada, que tienen como objetivo reparar posibles perjuicios para Petrobras, que debido a la falta de combustible ha tenido que importar gas natural licuado (GNL) de otros orígenes.

La explicación

Por su parte, Yacimientos reconoció la multa aún sin develar el monto, y accionó en dos líneas: Petrobras Bolivia se hará cargo y la desigualdad que supone que cuando Brasil nomina menos no hay multa mediante, pero se abrió a renegociar el contrato - que por otro lado, vence en junio - con la finalidad de generar mayor equidad en la relación de nominación y entrega.

El presidente Óscar Barriga explicó que cuando se produce un incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas a Brasil, las denominadas garantías de suministro establecidas en el contrato, deben ser asumidas por las empresas operadoras responsables de la provisión del energético.

“Los incumplimientos eventuales en la provisión del gas generan una penalidad económica. En la actualidad el consorcio  liderado por Petrobras Bolivia es responsable del 100% de la provisión del hidrocarburo demandado por Brasil. En ese entendido, Petrobras Brasil impone la multa y su filial en Bolivia debe pagar la misma. Por tanto, no será YPFB, ni el Estado, ni las gobernaciones, alcaldías, menos las universidades las que sean afectadas”, enfatizó Barriga.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Petrobras
  • #Tariquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 2
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 3
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 4
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid
    • 5
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS