• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Sedimento que arrastra el Pilcomayo afectará la veda

El secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Felipe Moza, explicó que el informe de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo demuestra que el arrastre de sedimento en el último desborde puso en peligro la veda 2019. “Imagínese la sorpresa que...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 22/03/2019 19:50
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación, Felipe Moza, explicó que el informe de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo demuestra que el arrastre de sedimento en el último desborde puso en peligro la veda 2019. “Imagínese la sorpresa que hemos tenido. En la última creciente el río trajo más sedimento que agua”, sostuvo Moza. En una reunión nacional que se mantuvo la gestión anterior con los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, se puso en debate los factores involucrados en la contaminación del Pilcomayo. Existen más de 48 cooperativas mineras que no cuentan con el permiso ambiental y sus desechos desembocan en la cuenca. Sin embargo, en la última reunión que debía realizarse en noviembre del 2018 en Potosí, los asambleístas no quisieron presentar el informe sobre los permisos ambientales de las cooperativas. A través de la Cancillería se prevé formar un acuerdo trinacional con Paraguay, Argentina y Bolivia para buscar recursos que puedan impulsar proyectos para solucionar los múltiples conflictos del río Pilcomayo. A su vez, suma la preocupación del decrecimiento de la pesca en el río que significa la principal actividad económica para los pueblos indígenas que habitan en su rivera. En los últimos años, las autoridades municipales ni departamentales no formularon iniciativas para la supervivencia de los pueblos que no estén basadas en la pesca por lo que se someten a las inclemencias de la naturaleza y al comportamiento del cauce del río. “Si no llegan los cardúmenes, será otro fracaso como el año pasado, el sedimento provocó que los sábalos no suban río arriba”, explicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #Veda
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
Desde el 28 de abril se levanta la veda en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS