• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El gas de Vaca Muerta ya llega al 40% de la Argentina

A un mes de la firma de la adenda en el contrato de exportación de gas con Argentina, el embajador del vecino país en La Paz, Normando Álvarez, compareció en ANF para volver a advertir que las inversiones en Vaca Muerta – el mayor reservorio de gas no convencional del cono sur – va en...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/03/2019 00:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A un mes de la firma de la adenda en el contrato de exportación de gas con Argentina, el embajador del vecino país en La Paz, Normando Álvarez, compareció en ANF para volver a advertir que las inversiones en Vaca Muerta – el mayor reservorio de gas no convencional del cono sur – va en serio y que tiene socios suficientes para desarrollarlo.

Álvarez explicó que desde la cuenca neuquina se abastece ya el 40 por ciento del país en la zona centro y sur y que se encuentran en negociaciones con Estados Unidos para invertir 30.000 millones de dólares en el desarrollo mediante la técnica de la fractura hidráulica y para tender un gasoducto hasta Buenos Aires.

El exministro argentino Javier Iguacel indicó que en dos años ya no se requeriría del gas tarijeño para cubrir la demanda en ese país, y fue uno de los motivos por los que se suspendió la construcción del gasoducto del nordeste y se forzó la reducción de obligaciones de compra en el contrato con Bolivia.

Por el momento, la producción tarijeña se distribuye en el norte argentino y su precio es más competitivo que los del entorno, según el ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez.

Sin informe

A la fecha no se han reportado efectos en las nuevas condiciones de venta de gas pactadas en la adenda firmada entre el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia y la Secretaría de Energía de Argentina, que reduce las obligaciones mínimas de compra a 11 millones de metros cúbicos en verano, cuando el contrato permitía hasta 20.

El último reporte de producción en la página oficial del Viceministerio de Explotación es del mes de noviembre, cuando la producción bajó a 39 millones de metros cúbicos – sobre los 56 habituales – por el recorte de las nominaciones en Argentina. Estas fueron a menos en los siguientes meses provocando un daño en el sistema boliviano, según advirtió la unidad de comunicación del Ministerio, y no volvieron a la normalidad hasta que Bolivia aceptó reducir las obligaciones de compra en la adenda por dos años.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo sigue la lenta recuperación hacia el entorno de los 60 dólares luego de la caída de finales de 2018, donde tocó los 45 provocando nervios en los países exportadores. Ayer cerró en 57,31, 12 por encima del presupuesto.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #adenda argentina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS