Estudiantes reciben capacitación sobre salud bucodental
Técnicos del programa Brigadas Integrales, dependiente del Gobierno Regional del Gran Chaco, iniciaron talleres de prevención de enfermedades bucodentales y la forma de cuidar la higiene oral en las unidades educativas. Las primeras sesiones de capacitación fueron desarrolladas con estudiantes...



Técnicos del programa Brigadas Integrales, dependiente del Gobierno Regional del Gran Chaco, iniciaron talleres de prevención de enfermedades bucodentales y la forma de cuidar la higiene oral en las unidades educativas. Las primeras sesiones de capacitación fueron desarrolladas con estudiantes del nivel inicial de la unidad educativa Néstor Paz Galarza de Yacuiba.
Las actividades son llevadas adelante en coordinación con la Dirección Distrital de Educación y la Red Local de Salud. Mary Luz Ortiz, responsable del programa, afirmó que es importante visitar a los niños y las niñas en diferentes periodos del año, para realizar los talleres de prevención, tomando en cuenta que se encuentran expuestos en su crecimiento a diferentes tipos de afectaciones dentales.
“Si los niños aprenden a cuidar sus dientecitos estarán previniendo la formación de la placa dental, que es una capa muy fina que se pega a la dentadura y actúa como un imán para las bacterias y el azúcar. Este es uno de los primeros problemas de la salud oral porque las bacterias reaccionan por el azúcar que uno tiene en la boca y llegan a destrozar el esmalte de los dientes”, explicó.
El propósito es transmitir a través de dinámicas educativas los métodos adecuados de cuidado bucal en los niños, de manera que se pueda establecer la limpieza de los dientes para ellos como una actividad rutinaria en su vivir; de esta forma, estarán logrando prevenir enfermedades como la caries, evitando situaciones que afectaran su salud y su formación personal en sus etapas de crecimiento.
El programa de Brigadas Integrales de Salud, en las siguientes etapas contempla atenciones a niños y niñas de las unidades educativas con atenciones odontológicas como: sellado de fosas y fisuras tratamiento preventivo sin invasión de ninguna pieza dental directamente e implementando el sellado con el objetivo de evitar las caries, según explicó la responsable.
“Las Brigadas Integrales, más adelante también trabajaran en el nivel secundario con talleres de salud reproductiva, realizando un mayor énfasis en la prevención de embarazos en adolescentes mediante la promoción de conductas responsables de su sexualidad, involucrando la participación activa de los padres de familia, estudiantes y docentes en talleres de orientación y educación”, agregó Ortiz.
Las actividades son llevadas adelante en coordinación con la Dirección Distrital de Educación y la Red Local de Salud. Mary Luz Ortiz, responsable del programa, afirmó que es importante visitar a los niños y las niñas en diferentes periodos del año, para realizar los talleres de prevención, tomando en cuenta que se encuentran expuestos en su crecimiento a diferentes tipos de afectaciones dentales.
“Si los niños aprenden a cuidar sus dientecitos estarán previniendo la formación de la placa dental, que es una capa muy fina que se pega a la dentadura y actúa como un imán para las bacterias y el azúcar. Este es uno de los primeros problemas de la salud oral porque las bacterias reaccionan por el azúcar que uno tiene en la boca y llegan a destrozar el esmalte de los dientes”, explicó.
El propósito es transmitir a través de dinámicas educativas los métodos adecuados de cuidado bucal en los niños, de manera que se pueda establecer la limpieza de los dientes para ellos como una actividad rutinaria en su vivir; de esta forma, estarán logrando prevenir enfermedades como la caries, evitando situaciones que afectaran su salud y su formación personal en sus etapas de crecimiento.
El programa de Brigadas Integrales de Salud, en las siguientes etapas contempla atenciones a niños y niñas de las unidades educativas con atenciones odontológicas como: sellado de fosas y fisuras tratamiento preventivo sin invasión de ninguna pieza dental directamente e implementando el sellado con el objetivo de evitar las caries, según explicó la responsable.
“Las Brigadas Integrales, más adelante también trabajaran en el nivel secundario con talleres de salud reproductiva, realizando un mayor énfasis en la prevención de embarazos en adolescentes mediante la promoción de conductas responsables de su sexualidad, involucrando la participación activa de los padres de familia, estudiantes y docentes en talleres de orientación y educación”, agregó Ortiz.