• 12 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Prosol “agoniza”, no hay acuerdo sobre reglamento

El Programa Solidario Comunal (Prosol) agoniza, y esa no es una novedad. El ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Daniel Flores, expuso que hasta la fecha no se realizó ningún acuerdo con la Gobernación para avanzar en la creación de un nuevo reglamento que trace los lineamientos y...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 09/03/2019 01:46
El Prosol “agoniza”, no hay acuerdo sobre reglamento
PAULINO CARI - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Programa Solidario Comunal (Prosol) agoniza, y esa no es una novedad. El ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Daniel Flores, expuso que hasta la fecha no se realizó ningún acuerdo con la Gobernación para avanzar en la creación de un nuevo reglamento que trace los lineamientos y actualice las necesidades de los campesinos, sin repetir los errores de las anteriores gestiones.

En varios de los casos, las comunidades utilizan el monto del programa para el uso de agua destinada a riego, semilla u otros insumos necesarios en el tiempo de la siembra, pero la entrega de los montos no es “oportuna”.
La burocracia desalienta a las comunidades

De 76 comunidades de Cercado, menos de 20 recibieron los recursos del Prosol 2018 denunció el ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Daniel Flores, y la aparente causa es la burocracia que existe en las oficinas del programa para los procedimientos que deben realizar los comunarios para la inscripción de sus carpetas.

“Se necesita que cierren las carpetas las comunidades, pero cerraron alrededor de 30. Las que fueron a gestionar el Prosol 2018 fueron alrededor de 20. Esto se debe a las observaciones y la burocracia que se presenta. Las comunidades deciden mejor no sacar porque les genera más gasto y les perjudica en las labores de la agricultura”, explicó.

El sector campesino de Cercado pidió que exista mayor transparencia y agilidad en la aprobación de las carpetas que presentan las comunidades para la realización de sus proyectos con los recursos del programa, además de un informe sobre el destino de los recursos que retornan a la Gobernación al no desembolsarse a las familias.

“En número se hace conocer que son 45 millones de bolivianos lo que se destinó para el Prosol 2018, pero en realizad se usan menos de 20 millones. ¿Dónde va a parar estos recursos? Ese dinero debería ir a los proyectos productivos paralizados. Es una resolución de los campesinos atender proyectos de gran necesidad como agua y riego”, manifestó.
“Hay comunidades que no han recibido el desembolso y eso es de la gestión pasada. Hay tiempos para la siembra cuando llueve porque hay lugares que no acceden a programas de riego. Darles el beneficio en tiempos en donde la naturaleza no los favores, poco los beneficia”, indicó.

Sin embargo, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, aseguró que esta gestión desembolsará los 45.000.000 de bolivianos aprobados a través del presupuesto departamental a partir de mayo. Serán 2.250 bolivianos que se entregarán a cada familia beneficiada por lo que no será necesaria ninguna ley transitoria como lo fue en anteriores gestiones.

El ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, solicitó a inicio de esta gestión que los recursos que estén destinados a las 500 comunidades para el 2019 se desembolsen a partir de marzo para que los tiempos estén acorde al calendario agrícola de los campesinos.

Por su parte, el dirigente del sector campesino de Tarija, Paulino Cari, informó que la problemática se abordará en el próximo Ampliado departamental que se realizará el 28 de marzo en instalaciones de la Federación, así como otros temas de interés.

Existen renuentes conflictos sobre el Prosol. De cada 300 casos que se atienden en la Dirección de Gestión Procesal de la Gobernación, 150 provienen de las irregularidades del Prosol. Hubo denuncias por malversación de fondos, estafas y desde la otra parte, desde la parte campesina, las denuncias por el incumplimiento de plazos no cesan.

“Por primera vez vamos a pagar el Prosol en la primera etapa del año. Al cumplir esto será necesario que para la gestión 2020 exista un acercamiento entre ambas partes que permita una reestructuración en cuanto al destino. Seguramente será la nueva organización de la Gobernación y la nueva dirección de la Fsucct porque este año es un año político electoral”, sostuvo.

 


Larga espera por el reglamento del Prosol

La espera para la creación de un nuevo reglamento del Prosol desespera al sector campesino. En un año electoral como el actual, la reestructuración de las normativas que regulan el programa no es “aconsejable” según el secretario de desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos.

 

 

Campesinos y Gobernación no lograron acuerdo

En reiteradas circunstancias los campesinos y los funcionarios de la Gobernación se reunieron para llegar a un consenso, pero no fue posible. Sus posturas son contrarias. Al respecto, la directora del Prosol, Gladys Sandoval, se negó a brindar una entrevista con este medio de comunicación.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prosol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Buscan a estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la Fiscalía de Tarija
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Niebla obliga a suspender vuelos en el Aeropuerto de Tarija
    • 4
      Reportan incendio en Sama tras operativo aduanero
    • 5
      Sube a cuatro el número de policías fallecidos en bloqueos vinculados al evismo
    • 1
      Fiscalía confirma un quinto fallecido, es un comunario de Cochabamba
    • 2
      Logran identificar a la mujer que fue desmembrada en La Paz y buscan a sus familiares
    • 3
      Incendio en Sama arrasa entre 4 y 5 hectáreas de pastizales
    • 4
      “Francotiradores”, “crimen organizado” y la escalada de violencia en los bloqueos se cobran la vida de cuatro policías y un civil en Bolivia
    • 5
      Suspensión del paso fluvial obliga a cruzar a pie el río Bermejo (Video)

Noticias Relacionadas
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS