Instituciones buscan solución a desbordes del río Pilcomayo
El Gobierno Municipal de Yacuiba y el Gobierno Departamental de Tarija, conformaron comisiones para buscar soluciones concretas a los desbordes del río Pilcomayo y trabajar en beneficio de la población. Los técnicos de las entidades gubernativas conformaron comisiones jurídicas y técnicas...



El Gobierno Municipal de Yacuiba y el Gobierno Departamental de Tarija, conformaron comisiones para buscar soluciones concretas a los desbordes del río Pilcomayo y trabajar en beneficio de la población.
Los técnicos de las entidades gubernativas conformaron comisiones jurídicas y técnicas con el fin de elaborar un borrador de convenio para trabajar en el arreglo de caminos y el reforzamiento del terraplén, buscar solución definitiva a los desbordes del río Pilcomayo, brindar mayor asistencia humanitaria a las familias afectadas, modificar el Decreto Supremo 181 en materia de salud y avanzar en una posible conciliación de cuentas con la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).
A corto plazo, se elaborará un borrador de convenio interinstitucional, mediante el cual, el Gobierno Departamental pondrá a disposición maquinaria pesada y el Gobierno Municipal el combustible necesario para realizar trabajos de mejoramiento de caminos y el fortalecimiento del terraplén en las riberas del río Pilcomayo, para que de manera paliativa se evite nuevos desbordes.
A mediano plazo, una comisión jurídica trabajará en tiempo y materia, para identificar de qué instancia de Gobierno es competencia la elaboración de un estudio, que permita dar solución definitiva y estructural al problema de los desbordes. A largo plazo, la instancia competente identificada deberá comprometerse a realizar ese estudio, que identificará los trabajos a ejecutar para evitar más inundaciones. Entre todos los niveles de Gobierno, se deberá buscar el financiamiento para concretizar las tareas que establezca el estudio.
En materia de salud se conformó una comisión de técnicos y abogados, para que procedan a elaborar una propuesta de modificación del Decreto Supremo 181, para que se pueda agilizar la adquisición de medicamentos, insumos y reactivos, para abastecer en mayor cantidad y con más rapidez a los centros de primer nivel y al hospital, tomando en cuenta que actualmente los procesos de adquisición son bastante burocráticos.
El secretario de Coordinación Ejecutiva del Municipio, José Luis García, manifestó que los trabajos que desarrolle cada comisión, deberán ser presentados el día jueves 7 de marzo, a partir de las 8:00, para que luego se haga un reafinamiento, para que el alcalde Ramiro Vallejos junto al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, los hagan conocer a detalle a la población. Complementó que se invitará a los representantes de la OTN y la Trinacional, para que sean parte de la reunión previa, antes de efectuar la conferencia de prensa informativa.
Los técnicos de las entidades gubernativas conformaron comisiones jurídicas y técnicas con el fin de elaborar un borrador de convenio para trabajar en el arreglo de caminos y el reforzamiento del terraplén, buscar solución definitiva a los desbordes del río Pilcomayo, brindar mayor asistencia humanitaria a las familias afectadas, modificar el Decreto Supremo 181 en materia de salud y avanzar en una posible conciliación de cuentas con la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).
A corto plazo, se elaborará un borrador de convenio interinstitucional, mediante el cual, el Gobierno Departamental pondrá a disposición maquinaria pesada y el Gobierno Municipal el combustible necesario para realizar trabajos de mejoramiento de caminos y el fortalecimiento del terraplén en las riberas del río Pilcomayo, para que de manera paliativa se evite nuevos desbordes.
A mediano plazo, una comisión jurídica trabajará en tiempo y materia, para identificar de qué instancia de Gobierno es competencia la elaboración de un estudio, que permita dar solución definitiva y estructural al problema de los desbordes. A largo plazo, la instancia competente identificada deberá comprometerse a realizar ese estudio, que identificará los trabajos a ejecutar para evitar más inundaciones. Entre todos los niveles de Gobierno, se deberá buscar el financiamiento para concretizar las tareas que establezca el estudio.
En materia de salud se conformó una comisión de técnicos y abogados, para que procedan a elaborar una propuesta de modificación del Decreto Supremo 181, para que se pueda agilizar la adquisición de medicamentos, insumos y reactivos, para abastecer en mayor cantidad y con más rapidez a los centros de primer nivel y al hospital, tomando en cuenta que actualmente los procesos de adquisición son bastante burocráticos.
El secretario de Coordinación Ejecutiva del Municipio, José Luis García, manifestó que los trabajos que desarrolle cada comisión, deberán ser presentados el día jueves 7 de marzo, a partir de las 8:00, para que luego se haga un reafinamiento, para que el alcalde Ramiro Vallejos junto al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, los hagan conocer a detalle a la población. Complementó que se invitará a los representantes de la OTN y la Trinacional, para que sean parte de la reunión previa, antes de efectuar la conferencia de prensa informativa.