Ley apunta a reducir bolsas plásticas
La Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) presentó ante el Senado el proyecto de ley que establece la reducción y reemplazo de las bolsas de plástico en el país. La entrega de la norma para su tratamiento fue efectuada formalmente por la presidenta de la Cámara Alta, Adriana...



La Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) presentó ante el Senado el proyecto de ley que establece la reducción y reemplazo de las bolsas de plástico en el país. La entrega de la norma para su tratamiento fue efectuada formalmente por la presidenta de la Cámara Alta, Adriana Salvatierra, quien ofreció su decidido apoyo a esta iniciativa ciudadana.
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) 19 de febrero de 2019
La norma fue propuesta debido a la gran cantidad de este material que se utiliza en el país y que genera elevados niveles de contaminación. Según estudios realizados por el Centro para el Desarrollo Sostenible Molle en 2018, en Bolivia se utilizan aproximadamente 4.100 millones de bolsas plásticas cada año. Este material tarda entre 400 y 500 años en degradarse.
Según el proyecto de ley, se prohibirá a los establecimientos comerciales entregar más de dos bolsas plásticas por cliente a partir de la vigencia de la norma. A partir del segundo año, solo podrán entregar bolsas biodegradables u oxodegradables en la misma cantidad. Se prevé que en el plazo de 10 años se entreguen bolsas reutilizables o ecológicas.
También, se prohíbe la utilización de bolsas plásticas para la fabricación de material publicitario que se entregue al público. La norma establece la realización de campañas de concientización a cargo de los Ministerios de Medio Ambiente, Comunicación, Educación, las Entidades Territoriales Autónomas y medios de comunicación.
#Ahora: La Pdta. del @SenadoBolivia, @Adriana1989sa, realiza la presentación del PL de Reducción y Reemplazo de Bolsas Plásticas. pic.twitter.com/GOD0twOMd7
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) 19 de febrero de 2019
La norma fue propuesta debido a la gran cantidad de este material que se utiliza en el país y que genera elevados niveles de contaminación. Según estudios realizados por el Centro para el Desarrollo Sostenible Molle en 2018, en Bolivia se utilizan aproximadamente 4.100 millones de bolsas plásticas cada año. Este material tarda entre 400 y 500 años en degradarse.
Según el proyecto de ley, se prohibirá a los establecimientos comerciales entregar más de dos bolsas plásticas por cliente a partir de la vigencia de la norma. A partir del segundo año, solo podrán entregar bolsas biodegradables u oxodegradables en la misma cantidad. Se prevé que en el plazo de 10 años se entreguen bolsas reutilizables o ecológicas.
También, se prohíbe la utilización de bolsas plásticas para la fabricación de material publicitario que se entregue al público. La norma establece la realización de campañas de concientización a cargo de los Ministerios de Medio Ambiente, Comunicación, Educación, las Entidades Territoriales Autónomas y medios de comunicación.
Proyecto de Ley de reducció... by on Scribd