• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campaña “Sin excusas, sin violencia” busca generar conciencia

La jornada del martes se lanzó la campaña “Sin excusas, sin violencia” como una iniciativa  de la Plataforma #BoliviaSinViolencia, que tiene como integrantes a más de una veintena de instituciones públicas, privadas y organizaciones, entre ellas: Fundación VIVA, el Ministerio de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/02/2019 18:00
Campaña “Sin excusas, sin  violencia” busca generar conciencia
Campaña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La jornada del martes se lanzó la campaña “Sin excusas, sin violencia” como una iniciativa  de la Plataforma #BoliviaSinViolencia, que tiene como integrantes a más de una veintena de instituciones públicas, privadas y organizaciones, entre ellas: Fundación VIVA, el Ministerio de Culturas y Turismo, Ministerio de Gobierno, Viceministerio de Seguridad Ciudadana, Policía Nacional, ONU Mujeres y Banco Fie. Los representantes de cada institución manifestaron su apoyo al mensaje de concientización de que nada justifica la violencia.

“Sin excusas, sin violencia” es una campaña que tiene como objetivo principal manifestar que ni los celos ni el consumo de alcohol o drogas, tampoco la forma de vestir, maquillarse, bailar o salir solas, justifica la violencia hacia las mujeres y niñas. Para ello se han organizado acciones que coadyuven a la reducción de la violencia, como la instalación de Puntos Seguros, que servirán de referencia para derivar casos de violencia, atención médica, taxis seguros y otros.

Puntos Seguros y capacitación policial

Los Puntos Seguros serán casetas instaladas en lugares estratégicos en varias ciudades y regiones donde se registra un mayor número de hechos de violencia.

Estos Puntos Seguros contarán con la línea gráfica de la campaña para ser fácilmente reconocibles. Allí estarán voluntarios y voluntarias de las diferentes instituciones que forman parte de esta iniciativa, atendiendo y orientando a víctimas de violencia durante los días de Carnaval.

Adicionalmente se ofrecerá capacitación al personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. Alrededor de 100 policías recibirán material informativo y formación en los procedimientos de atención de las líneas gratuitas 80014 dotadas por Fundación VIVA para atender denuncias de violencia.

“Desde Fundación VIVA trabajamos hace 10 años en iniciativas de educación e información sobre la violencia y promovemos su denuncia. Con este objetivo, Fundación VIVA llega a las 10 ciudades más importantes de Bolivia, dotando alrededor de 300 líneas gratuitas 800 14 a la Policía Boliviana a nivel nacional, que están conectadas a la APP VIVO SEGURO. Así se posibilita la comunicación inmediata de la ciudadanía con la Policía fortaleciendo la seguridad y de esa manera contribuir a la reducción de los índices de violencia y criminalidad”, señaló Elizabeth Salguero, directora ejecutiva de Fundación VIVA.

Una llamada puede salvar tu vida

En el marco de la innovación que distingue a VIVA, se lanzó la App VIVO SEGURO, cuya descarga no tiene costo, permitiendo a las personas llamar gratis a las diferentes reparticiones de la Policía sin importar el operador telefónico que utilicen.

Todas las líneas gratuitas 800 14 se encuentran vinculadas y geo referenciadas en la App VIVO SEGURO. Esta herramienta se adapta a las nuevas tendencias y avances tecnológicos, permitiendo generar información estadística fundamental en tiempo real sobre las zonas de mayor incidencia en delitos y emergencias.

Además, funciona como un botón de pánico que da la posibilidad a la persona que llama de recibir auxilio, no solamente de la estación policial más cercana, sino de sus familiares y amigos a los que les llegará una notificación con información de su ubicación exacta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia Mujer
  • #Campaña
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
  • Ecos de Tarija
  • 02/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS