• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Investigan las construcciones alrededor del lago San Jacinto

Iniciaron investigaciones sobre las construcciones apostadas alrededor del lago San Jacinto, que se estima son alrededor de 180. Como una de las acciones ya realizadas se tiene procesos penales. Además, se tramita una Acción Popular para frenar la contaminación de ese espejo de agua. La...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 16/02/2019 01:18
Investigan las construcciones alrededor del lago San Jacinto
sanja3
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Iniciaron investigaciones sobre las construcciones apostadas alrededor del lago San Jacinto, que se estima son alrededor de 180. Como una de las acciones ya realizadas se tiene procesos penales. Además, se tramita una Acción Popular para frenar la contaminación de ese espejo de agua.
La exterminación del lago no es reciente. La población junto a sus autoridades lo sabían; sin embargo, nadie se interesó con acciones concretas para frenar esta situación; al contrario, la contaminación fue en ascenso y de manera descontrolada. A tal punto, que obligó a las instituciones a unirse encarar esta problemática.


El director de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cercado (DOT), Horacio Rodríguez, explicó que su repartición inició una investigación sobre ese tema, porque hay construcciones que están cerca del lago y otras que incluso invadieron el espejo de agua. Es así que se recaba información para iniciar las acciones que correspondan según cada caso.
Manifestó que el problema también es que en anteriores gestiones se realizó un saneamiento dentro de la propiedad del lago San Jacinto. La DOT desconoce bajo qué parámetros técnicos se procedió a hacer eso. Por ello, se pedirá información al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), si hay la necesidad de solicitar una nulidad porque existe algún vicio que afecte al medio ambiente y al patrimonio institucional de ese sector, se hará la representación como corresponde.
“Particularmente nos estamos sumando a una solicitud que hizo la Gobernación, de inmovilizar todo el sector que está alrededor del lago San Jacinto, asumiendo que existe un derecho propietario de la Gobernación -comentó Rodríguez- al ser un bien de dominio público, lo que se hará es que se respeten las servidumbres ecológicas, que significa que en 50 metros, a partir del lago, no haya ninguna construcción, menos un uso que no sea de protección al espejo de agua”.
El director del Proyecto Múltiple de San Jacinto, Humberto Guerrero, explicó que aportaron la información necesaria para que la DOT pueda realizar el trabajo de control de construcciones, porque es el Municipio el que autoriza la ejecución o no de obras.
Al margen de ello, el funcionario indicó que se iniciaron tres procesos penales, aunque algunos fueron rechazados y se volvió a apelar. Percibe que la Fiscalía no quiere meterse en ese tema, porque el fiscal asignado falta a las audiencias programadas y no se puede avanzar con los procesos instaurados.
Al margen de ello, dijo que se preparó una Acción Popular en contra de todos los que están contaminando el lago San Jacinto. Entonces cuando se active ese recurso jurídico, ya nadie podrá hacer ninguna ampliación ni construcción.
“Hay urbanizaciones que desde ahora están contaminando con el tema de sedimentos, están sacando las plantas, meten maquinaria para hacer nivelación y esa tierra cae dentro del lago-comentó Guerrero- después cuando ya estén las viviendas, cómo harán el tratamiento de aguas residuales, no podrán tener una planta de tratamiento y arrojarán al lago”.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) también tiene que aportar información porque las parcelas del área no puede fraccionarse, menos urbanizarse ya que son terrenos productivos, por tanto le ley lo prohíbe. Entonces, se tiene que revisar el saneamiento de los terrenos que están alrededor del lago San Jacinto.
Estaba en planes generar un convenio con la Armada Nacional para que instale un puesto de control en el lago San Jacinto. El objetivo es que ellos puedan controlar la pesca indiscriminada que aún se da en ese espejo de agua.

CONSERVACIÓN DEL LAGO SAN JACINTO

Horacio Rodríguez
Nos estamos sumando a una solicitud que hizo la Gobernación, de inmovilizar todo el sector que está alrededor del lago San Jacinto, asumiendo que existe un derecho propietario. Al ser un bien de dominio público, lo que se hará es que se respeten las servidumbres ecológicas.

Humberto Guerrero
Hay urbanizaciones que desde ahora están contaminando con el tema de sedimentos, están sacando las plantas, meten maquinaria para hacer nivelación y esa tierra cae dentro del lago. Después cuando ya estén las viviendas, cómo harán el tratamiento de aguas residuales

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lago San Jacinto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS