• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten que nuevo contrato de gas afectará ingresos a Tarija

Las autoridades de Tarija advirtieron que el nuevo contrato firmado con Argentina sobre exportación de hidrocarburos tendrá consecuencias negativas en los ingresos del departamento. El senador, Fernando Campero, explicó que se debe analizar a profundidad el contrato de venta de gas entre...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 16/02/2019 01:58
Advierten que nuevo contrato de gas afectará ingresos a Tarija
HIDROCARBUROS 1 - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las autoridades de Tarija advirtieron que el nuevo contrato firmado con Argentina sobre exportación de hidrocarburos tendrá consecuencias negativas en los ingresos del departamento.
El senador, Fernando Campero, explicó que se debe analizar a profundidad el contrato de venta de gas entre Bolivia y Argentina. Al inicio el contrato era válido hasta el 2027, pero con la nueva modificación el contrato se redujo a dos años, desde febrero del 2019 a febrero de 2021.
El contrato es a corto plazo. Desde el departamento se observó que los volúmenes decrecieron. De vender 23 Millones de Metros Cúbicos de gas (MMmcd) en invierno, ahora se vende entre 16 y 18. Mientras en verano de vender 20 MMmcd se venderá solo 10 MMmcd por día.
El tercer elemento que se resaltó son los precios. Anteriormente existía un precio indexado al petróleo y a través de una formula se determinaba el precio del gas para venderlo a la Argentina. En la actualidad existen tres tipos de precios: por baja y alta temporada y por el precio internacional. Primero de acuerdo a la temporada y a los volúmenes.
“Un precio de verano que está en 6.2 dólares el millar de BTU. En caso de que pasemos los días nos pagaran 15 por ciento más a 7.18 el millón de BTU. Pero no hay indexación en el barril compuesto y no vamos a poder vender a mejor precio que ese”, sostuvo.
Para invierno hay dos tiempos definidos. En mayo y septiembre – que son las puntas del inicio y el final del invierno- se entregará 16 MMmcd por día en cuenta de los 20 que se entregaron antes. El precio estará basado en el precio internacional del Gas Natural Licuado (GNL) más una regasificación para incrementar las unidades caloríferos del gas para equilibrar las temperaturas bajas de la temporada.
El resultado será de 10.13 dólares por cada millón de BTU que significarán una reducción en el precio.
Otro elemento contrario a los intereses de Bolivia que señaló Campero se sostiene en base a las declaraciones del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Corporación, Oscar Barriga, quien indicó que, con los precios antiguos se obtendrían 1.119 millones de dólares y ahora 1.370 millones.
Sin embargo, no se detalló el decrecimiento de los volúmenes. “De vender hasta 27 millones de pies cúbicos venderemos, apenas 16. Y de 20 en verano 10. Los precios veremos que ocurre con los precios internacionales del barril compuesto. Y de paso dicen que si hasta diciembre mejoramos las ventas nos van a regalar un avioncito. Es patético”, indicó.
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, recordó que las autoridades de Argentina en el 2018 establecieron que Bolivia no estaba cumpliendo con los volúmenes de gas que debiese exportar.
Producto de este incumplimiento se firmó un nuevo contrato. “El Gobierno dice que se incrementó el precio, pero el ejercicio es el siguiente: es como si alguien venda cinco panes a siete bolivianos y antes vendía 10 panes a seis bolivianos. Ya no estamos produciendo los volúmenes de gas como Bolivia”, explicó.
Tarija produce el 60 por ciento del gas en Bolivia. Al no tener un mercado garantizado, es posible que el gas de Tarija sea comercializado en el interior del país lo que disminuirá la ganancia.

Argentina ofreció un avión Pampa

El secretario de Gobierno de Energía de Argentina, Gustavo Lopetegui, ofreció al ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, un avión Pampa Tres fabricado en Fadea ante un sobrecumplimiento del contrato. La aeronave será entregada por Argentina a Bolivia si la oferta de gas se ve sobre cumplida en 45 MMmcd durante los cinco meses de mayor demanda (mayo a septiembre).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS