• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Legislativo aprobará con prioridad el Código Penal

Entre las prioridades de tratamiento de leyes en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) está la reforma al Código de Procedimiento Penal, que ya está aprobada en grande en la Comisión de Justicia. Desde ese poder del Estado aseguran que la normativa fue bastante socializada;...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 22/01/2019 00:00
Entre las prioridades de tratamiento de leyes en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) está la reforma al Código de Procedimiento Penal, que ya está aprobada en grande en la Comisión de Justicia. Desde ese poder del Estado aseguran que la normativa fue bastante socializada; mientras que los médicos, quienes lograron su abrogación en 2018, niegan aquello y piden que el Gobierno no genere un conflicto innecesario.

Los médicos permanecieron movilizados desde el último bimestre del 2017 hasta inicios del 2018. Ellos aseguraban que la normativa criminalizaba su profesión. A las movilizaciones de rechazo se sumaron más sectores, como el transporte pesado y movimientos cívicos. Finalmente, el Código de Procedimiento Penal, que fue aprobado por el vicepresidente Álvaro García Linera cuando el presidente Evo Morales estaba fuera del país, fue derogado.
La tercera secretaria de la Cámara de Diputados, Nelly Lenz, explicó que como prioridad para este año está la reforma del Código Penal, que a su consideración es una ley bastante importante para la población, toda vez que se dará solución a la recarga procesal y retardación de justicia que tanto denuncia el ciudadano.

“La modificación al Código fue bastante socializada, toda vez que su derogación fue en base a mentiras. Para evitar ese problema se tuvo bastantes reuniones -comentó la legisladora- ya fue aprobada en la Comisión de Justicia donde mi persona estuvo como presidenta la anterior gestión. Lo que resta es una aprobación en detalle, para ello se hizo algunas consultas al Ministerio de Justicia, por lo cual se están resolviendo algunas observaciones para luego pasarla al plenario y ser aprobada”.

Lenz explicó que las consultas realizadas se referían a la parte operativa del reglamento. Se trata de una observación de forma y no de fondo. Según dijo se quiere tener una justicia pronta y oportuna, sobretodo que no haya dilaciones.

Para el ministro de Justicia, Héctor Arce, los desafíos que tienen este año está enfocada en el área que dice la legisladora, generar una serie de políticas para una renovación de la justicia penal.

“Los desafíos son la construcción de la ley de abreviación procesal penal, una iniciativa que fue aprobada en las instancias pertinentes. Necesitamos también un censo carcelario en los próximos meses, también generar una serie de políticas para una renovación de la justicia penal -comentó el funcionario- lamentablemente la corrupción existe y se puede luchar contra ella pero no eliminarla, en ninguna parte del mundo. Es un mal endémico, pero que hay que mantener firmeza y fortaleza”.

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, sostuvo que la reforma del Código del Sistema Penal, hasta la fecha, no fue socializada con su institución, y conoce que tampoco con otros sectores como los abogados.

“Hay muchas cosas que colocar ahí. Nosotros tenemos abogados que están en esa parte, que tenían que participar como delegados, pero no los convocaron. Me sorprende que el Legislativo ya esté en aprobación -comentó el galeno- ellos obran por la premura y la desesperación, pero no hubo ninguna convocatoria para hablar sobre esta temática. El Gobierno no tiene que generar un conflicto innecesario. Todavía están a tiempo de conversar y escuchar a todos los sectores”.

La Ley 1027, promulgada el 25 de enero, en su artículo único, establece que “se abroga la Ley N° 1005 de 15 de diciembre de 2017 “Código del Sistema Penal”. Para ese entonces, Morales reconoció que faltó socializar la cuestionada normativa, aunque también dijo que “la mentira ganó” y, que tomaba esa decisión para neutralizar las protestas calificadas como fines conspirativos y de desestabilización.

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL Y SU CONTEXTO

Nelly Lenz
La modificación del Código Penal fue bastante socializada, toda vez que su derogación fue en base a mentiras. Para evitar ese problema se tuvo bastantes reuniones. Ya fue aprobada en la Comisión de Justicia. Lo que resta es una aprobación en detalle.

Jaime Márquez
Nosotros tenemos abogados que están en esa parte, que tenían que participar como delegados, pero no los convocaron. Me sorprende que el Legislativo ya esté en aprobación. Ellos obran por la premura y la desesperación, pero no hubo ninguna convocatoria.

[gallery ids="229830,229842,229843"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 3
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial
    • 4
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 1
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 2
      Posponen para marzo acuerdo de seguridad en Chile
    • 3
      Biden y Lula se reunirán el próximo 10 de febrero
    • 4
      FMI mejora sus pronósticos para la economía mundial

Noticias Relacionadas
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
CC califica de aberración que el MAS intente dejar sin efecto el caso Senkata en la ALP
  • Nacional
  • 20/01/2023
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
ALP ingresará en receso el 24 de diciembre
  • Nacional
  • 20/12/2022
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
Presidente promulga la Ley del PGE 2023
  • Nacional
  • 18/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS