Avícolas exigen el cumplimiento de acuerdos
El sector avícola del departamento se une a las movilizaciones nacionales por el incumplimiento de acuerdos que firmaron la gestión pasada con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y su máxima autoridad, César Cocarico. Uno de los acuerdos hacía referencia a mantener un precio en la...



El sector avícola del departamento se une a las movilizaciones nacionales por el incumplimiento de acuerdos que firmaron la gestión pasada con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y su máxima autoridad, César Cocarico.
Uno de los acuerdos hacía referencia a mantener un precio en la venta de pollo para equilibrar la hoja de costo con el producto, es decir con los recursos que se invierten en relación a las ganancias. Sin embargo, el presidente de la Asociación Departamental de Productores Avícolas de Tarija (ADPAT), Fabián Romero, explicó que al momento el precio de la carne de pollo es bajo y no se recupera todo el capital invertido. Actualmente, los productores venden a 7 bolivianos el kilo de carne de pollo, cuando el precio se estableció a 9.80 bolivianos.
Por otro lado, señaló que el trabajo que realiza el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) incumple su labor porque el 20 por ciento del producto que está en el mercado departamental no es certificado y no se realizan los controles necesarios, por lo que aseguraron que existe un incumplimiento de deberes por parte de la institución.
Además, solicitó que el Gobierno ajuste y controle los precios de los insumos, como maíz, sorgo y soya con garantías de abastecimiento. “Caso contrario, de no obtener una solución a esta situación comenzaremos con bloqueos de carreteras esporádicos en las diferentes rutas del eje troncal. Tarija no descarta unirse, somos parte de la Federación y tenemos los mismos conflictos, tal vez no tan aguda como en otros departamentos pero no descartamos cumplir con lo que se acuerde a nivel nacional”, dijo Romero.
Uno de los acuerdos hacía referencia a mantener un precio en la venta de pollo para equilibrar la hoja de costo con el producto, es decir con los recursos que se invierten en relación a las ganancias. Sin embargo, el presidente de la Asociación Departamental de Productores Avícolas de Tarija (ADPAT), Fabián Romero, explicó que al momento el precio de la carne de pollo es bajo y no se recupera todo el capital invertido. Actualmente, los productores venden a 7 bolivianos el kilo de carne de pollo, cuando el precio se estableció a 9.80 bolivianos.
Por otro lado, señaló que el trabajo que realiza el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) incumple su labor porque el 20 por ciento del producto que está en el mercado departamental no es certificado y no se realizan los controles necesarios, por lo que aseguraron que existe un incumplimiento de deberes por parte de la institución.
Además, solicitó que el Gobierno ajuste y controle los precios de los insumos, como maíz, sorgo y soya con garantías de abastecimiento. “Caso contrario, de no obtener una solución a esta situación comenzaremos con bloqueos de carreteras esporádicos en las diferentes rutas del eje troncal. Tarija no descarta unirse, somos parte de la Federación y tenemos los mismos conflictos, tal vez no tan aguda como en otros departamentos pero no descartamos cumplir con lo que se acuerde a nivel nacional”, dijo Romero.