• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ministerio aprueba crear un nuevo ingenio para Bermejo

El Gobierno de Bolivia, mediante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), ha aprobado la creación de un nuevo ingenio de la agroindustria en Bermejo denominado Complejo Industrial de la Caña de Azúcar (CICASA) que tendrá una capacidad total de procesamiento de 2.500 toneladas...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 14/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Bolivia, mediante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), ha aprobado la creación de un nuevo ingenio de la agroindustria en Bermejo denominado Complejo Industrial de la Caña de Azúcar (CICASA) que tendrá una capacidad total de procesamiento de 2.500 toneladas diarias de caña de azúcar, siendo la primera fase de su implementación dedicada a la obtención de alcohol anhidro para vender a YPFB.

Fueron dos años de trámites por parte del sector cañero de Bermejo para lograr esta aprobación del MDRyT que dispuso en la aprobación que se implementen 10.463 hectáreas de tierras agrícolas aptas para la producción de caña de azúcar. El paso se da – dicen los cañeros - debido a que Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) desde el 2006 no puede procesar la totalidad de la producción de caña, lo que derivó en que por cuatro años se dé una exportación de materia prima a Argentina que al culminar su tiempo de permiso mantenía en pérdidas a los cañeros.

El representante legal de CICASA, Rodolfo Garzón, quien también es parte de la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), informó que más de 1.000 familias que componen el sector recibirán esta noticia positiva en Bermejo, y dados los recientes tratos con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en primera instancia la fábrica creará alcohol anhidro para pasar después a producir azúcar refinada.

Asimismo señaló que CICASA ya está debidamente registrada en fundempresa y cuenta con un estudio patrocinado por la Subgobernación de Bermejo que establece los componentes y el costo de 12 millones de dólares para la construcción. Respecto a la tecnología indicó que será importada del extranjero y una vez instalada permitirá un funcionamiento a partir del jugo de la caña siendo su tiempo de emplazamiento de un año y ocho meses.

“El 2020 vamos a estar finalizando la construcción. IABSA actualmente es la principal fuente de ingresos del sector, sin embargo por historia eran dos ingenios los que había en Bermejo, lo que estamos haciendo con este proyecto es reponer la capacidad productiva y tenemos suficiente materia prima para abastecer a ambas fábricas. Tenemos ahora mismo 11.000 hectáreas aptas para cultivo, hoy en día llegamos a las 8.900 hectáreas en producción pero hay que hacer un trabajo integral en el campo para incrementar haciendo uso de fertilizantes como la urea que el Gobierno está proveyendo”, explicó Garzón.

Para el dirigente esto demuestra que existen bermejeños dispuestos a generar economía en esa ciudad, al contrario de lo que se ha expresado por parte de los empresarios de Santa Cruz que en las últimas reuniones con el Gobierno menospreciaron la capacidad de Bermejo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bermejo Azúcar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS