Unas 147 comunidades del Chaco recibieron Prosol
El Programa Solidario Comunal (Prosol) ya fue distribuir a 157 comunidades de la Región Autónoma del Chaco. Lumber Gonzáles, responsable del programa, señaló que se efectuó el levantamiento de carpetas y el cumplimiento de los procedimientos administrativos necesarios para efectivizar las...
El Programa Solidario Comunal (Prosol) ya fue distribuir a 157 comunidades de la Región Autónoma del Chaco. Lumber Gonzáles, responsable del programa, señaló que se efectuó el levantamiento de carpetas y el cumplimiento de los procedimientos administrativos necesarios para efectivizar las inversiones que fortalecerán la producción agrícola y pecuaria en las comunidades, con el objetivo de garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la región.
Para esta gestión Yacuiba implementará el programa en 45 comunidades, Villa Montes en 52 y Caraparí en 50; llegando a sumar 147. En total son 2.000 beneficiarios de Yacuiba, que asciende a los 4 millones de bolivianos.
“Pedirles a los beneficiarios que cumplan los 90 días de ejecución, mediante el programa se realizará las inspecciones que amerite, en caso de no dar cumplimiento se tendrá las sanciones que corresponde, recomendarles que hagan un buen uso de sus recursos”, indicó el responsable.
Por su parte, Gilmo Cardozo, secretario de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, explicó que existen muchos beneficiarios de todo el Gran Chaco, y que fueron destinados alrededor de 15 millones de bolivianos para concretar la transferencia al Gobierno Departamental, de forma que el inicio de la entrega de cheques a los beneficiarios de diferentes comunidades sea de manera correcta y oportuna.
Además, Cardozo informó que tuvo buenos resultados la visita que hizo una comisión encabezada por campesinos y técnicos a la ciudad de Tarija, para acelerar los procedimientos para el desembolso.
Para esta gestión Yacuiba implementará el programa en 45 comunidades, Villa Montes en 52 y Caraparí en 50; llegando a sumar 147. En total son 2.000 beneficiarios de Yacuiba, que asciende a los 4 millones de bolivianos.
“Pedirles a los beneficiarios que cumplan los 90 días de ejecución, mediante el programa se realizará las inspecciones que amerite, en caso de no dar cumplimiento se tendrá las sanciones que corresponde, recomendarles que hagan un buen uso de sus recursos”, indicó el responsable.
Por su parte, Gilmo Cardozo, secretario de Desarrollo Productivo Medio Ambiente y Agua, explicó que existen muchos beneficiarios de todo el Gran Chaco, y que fueron destinados alrededor de 15 millones de bolivianos para concretar la transferencia al Gobierno Departamental, de forma que el inicio de la entrega de cheques a los beneficiarios de diferentes comunidades sea de manera correcta y oportuna.
Además, Cardozo informó que tuvo buenos resultados la visita que hizo una comisión encabezada por campesinos y técnicos a la ciudad de Tarija, para acelerar los procedimientos para el desembolso.