• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Solo 20 de 76 comunidades en Cercado acceden al Prosol

Las comunidades campesinas de Cercado denunciaron que más del 75 por ciento de las familias se quedaron sin recibir los beneficios del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2018 y culparon a la burocracia que existe dentro de la dirección a cargo de la Gobernación. El secretario ejecutivo de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 27/12/2018 00:31
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las comunidades campesinas de Cercado denunciaron que más del 75 por ciento de las familias se quedaron sin recibir los beneficios del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2018 y culparon a la burocracia que existe dentro de la dirección a cargo de la Gobernación.

El secretario ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, Daniel Flores, indicó que alrededor de siete comunidades recibirán el desembolso de los recursos asignados por el Prosol. Sin embargo, varias no accederán a los 2.250 bolivianos que se entrega por beneficiario. “Alrededor de 20 comunidades lograron armar carpetas en Cercado, pero existen 76 comunidades”, informó.

Inicialmente 34 comunidades empezaron a realizar los trámites correspondientes para ser habilitadas como beneficiarias, pero solo 20 pudieron acceder a los recursos. Las 14 comunidades restantes argumentaron que los procesos eran burocráticos y por eso tomaron la decisión de desistir, a través de un acuerdo entre familias, después de plantear los obstáculos por los que atravesaron.

“Mediante sus reuniones comunales tomaron la decisión de que más adelante van a tramitar el Prosol. En el caso de las comunidades más alejadas, les hacen venir en varias oportunidades. El trámite es observado y ellos tienen que volver. Es por eso que desistieron. Hay comunidades donde no hay transporte, no hay ayuda por parte de los técnicos”, recalcó Flores.

A su vez, los comunarios señalaron que no hay un seguimiento adecuado que guíe los pasos a seguir para presentar los documentos necesarios y no llegan a obtener los recursos asignados la cuarta parte de las comunidades.

Por otro lado, el retraso del desembolso es constante. “Las asignaciones de los recursos que hace la Gobernación son lentas. No están priorizando sus recursos para el tema productivo, asignan a otros programas, porque el Gobierno nacional todos los meses transfiere los recursos”, sostuvo.

Sin embargo, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, indicó que muchas comunidades presentaron las carpetas con menor cantidad de requisitos que se les pedía o no entregaron las carpetas en el tiempo previsto, a pesar de las extensiones de plazos que cada año se dan. Por otro lado, expuso que las comunidades que no recibirán el Prosol hasta finales del 2018, tendrán sus recursos en el primer mes del 2019 porque el presupuesto para el programa está garantizado.

En caso de no transferir el cien por ciento de los recursos, los campesinos amenazaron con iniciar medidas de presión porque significa un fomento para la producción de este sector. Como anteriormente se mencionó, el conflicto son los tiempos, por lo que sugirieron que se modifique el reglamento para que el primer semestre del próximo año se ejecute el programa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Federación de Campesinos
  • #Prosol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      El plan de Samuel: Combustible, dólares, pymes y Chonchocoro
    • 2
      “Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
    • 3
      En Santa Cruz secuestraron a un ingeniero y exigieron Bs 30.000
    • 4
      Designan a 7.900 notarios electorales
    • 5
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral

Noticias Relacionadas
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS