En Yacuiba se realiza la feria “Forjando Identidad”
La feria productiva “Forjando Identidad”, en su segunda versión, inició en inmediaciones de la cancha Santa Candelaria, en el municipio de Yacuiba, bajo un programa que permitirá al público de diferentes edades acceder a bienes y servicios de alta calidad. Los organizadores anunciaron...



La feria productiva “Forjando Identidad”, en su segunda versión, inició en inmediaciones de la cancha Santa Candelaria, en el municipio de Yacuiba, bajo un programa que permitirá al público de diferentes edades acceder a bienes y servicios de alta calidad. Los organizadores anunciaron precios realmente competitivos.
La feria abrió en horas de la noche con un desfile de modelos que lucieron prendas del sector textil, acompañado de platos de la gastronomía chaqueña. Para este fin de semana se tiene previsto en el programa un espectáculo juvenil con música en vivo; el sábado será de tradición regional y concursos; finalizando el domingo con una variedad de grupos musicales.
Participan alrededor de 30 expositores locales que pertenecen a diferentes asociaciones; también están los productores del Centro de Rehabilitación El Palmar y las comunidades indígenas con sus obras de artesanía, quienes exhiben para visitantes de la región y países vecinos prendas de vestir, muebles, artículos para el hogar, objetos de ornamentación y hasta obras de arte. El Gobierno Regional, de acuerdo a lo manifestado por el director de Desarrollo Productivo, Edwin Cardozo, trabaja con el propósito de consolidar en el ámbito ferial una actividad generadora de empleo y oportunidades de negocios, con capacidad de promover el crecimiento económico y social de las familias que forman parte de este nuevo enfoque empresarial y productivo en el ámbito local.
La Cámara Provincial de la Pequeña Industria y Artesanía comprende a productores de los rubros: carpintería, metalurgia, textil, artesanal, orfebrería, artesanía y otros. Sectores que asumieron el desafío de dinamizar la economía durante el fin de año, buscando superar los resultados obtenidos en la primera versión, de forma que tanto el productor como el consumidor obtengan beneficios.
Prendas de vestir, tejidos a mano, calzados, productos de bisutería, adornos navideños, decorados de interiores, artesanías de cuero, madera y muebles entre otros, son puestos a disposición del público asistente a precios competitivos. Acompañan también la feria servicios de gastronomía y repostería.
La feria abrió en horas de la noche con un desfile de modelos que lucieron prendas del sector textil, acompañado de platos de la gastronomía chaqueña. Para este fin de semana se tiene previsto en el programa un espectáculo juvenil con música en vivo; el sábado será de tradición regional y concursos; finalizando el domingo con una variedad de grupos musicales.
Participan alrededor de 30 expositores locales que pertenecen a diferentes asociaciones; también están los productores del Centro de Rehabilitación El Palmar y las comunidades indígenas con sus obras de artesanía, quienes exhiben para visitantes de la región y países vecinos prendas de vestir, muebles, artículos para el hogar, objetos de ornamentación y hasta obras de arte. El Gobierno Regional, de acuerdo a lo manifestado por el director de Desarrollo Productivo, Edwin Cardozo, trabaja con el propósito de consolidar en el ámbito ferial una actividad generadora de empleo y oportunidades de negocios, con capacidad de promover el crecimiento económico y social de las familias que forman parte de este nuevo enfoque empresarial y productivo en el ámbito local.
La Cámara Provincial de la Pequeña Industria y Artesanía comprende a productores de los rubros: carpintería, metalurgia, textil, artesanal, orfebrería, artesanía y otros. Sectores que asumieron el desafío de dinamizar la economía durante el fin de año, buscando superar los resultados obtenidos en la primera versión, de forma que tanto el productor como el consumidor obtengan beneficios.
Prendas de vestir, tejidos a mano, calzados, productos de bisutería, adornos navideños, decorados de interiores, artesanías de cuero, madera y muebles entre otros, son puestos a disposición del público asistente a precios competitivos. Acompañan también la feria servicios de gastronomía y repostería.