Enfermos renales piden apoyo para fístulas
Los enfermos renales continúan peregrinando por la atención del Gobierno Municipal de Cercado. Esta vez los representantes del sector salieron a la plaza Luis de Fuentes ataviados con tanques de oxigeno y exigiendo que se cumpla con la Ley de Prestaciones de Servicios de Salud Integral, que...



Los enfermos renales continúan peregrinando por la atención del Gobierno Municipal de Cercado. Esta vez los representantes del sector salieron a la plaza Luis de Fuentes ataviados con tanques de oxigeno y exigiendo que se cumpla con la Ley de Prestaciones de Servicios de Salud Integral, que cubre el costo de tratamientos e insumos.
Los enfermos renales centraron su exigencia en que se cubra con el costo de las fístulas arteriovenosas, que se suelen implantar quirúrgicamente para su uso en diálisis en aquellas personas que tienen enfermedad renal grave.
Julio Urzagaste Martínez, dirigente de los enfermos renales, indicó que desde la promulgación de la Ley N° 475 el 2016, los pacientes renales deben tener apoyo en el costo de su tratamiento, por ello entre el 10 y el 15 de enero según indicó, se convocará desde el Concejo Municipal al Gobierno Municipal, con la finalidad de tratar el tema y atender la demanda que -aseguró- es de todos quienes padecen esta patología.
“No nos cansaremos de seguir luchando para que quienes tienen que ver con este servicio se muevan un poco. Pedimos que la Alcaldía cumpla con lo que manda la Ley 475, hace como 4 o 5 años suspendió el pago del costo de la fistula, los enfermos no pueden pagar el costo, para iniciar este tratamiento se necesita implantar un catéter en el cuello o pierna, lo que es peligroso”, explicó Urzagaste.
Asimismo, señaló que en Cercado se tienen personas de escasos recursos que necesitan esta fístula, y que en el departamento no se tienen especialistas para su implantación, por lo que tienen que viajar hasta Salta o Sucre por salud.
Los enfermos renales centraron su exigencia en que se cubra con el costo de las fístulas arteriovenosas, que se suelen implantar quirúrgicamente para su uso en diálisis en aquellas personas que tienen enfermedad renal grave.
Julio Urzagaste Martínez, dirigente de los enfermos renales, indicó que desde la promulgación de la Ley N° 475 el 2016, los pacientes renales deben tener apoyo en el costo de su tratamiento, por ello entre el 10 y el 15 de enero según indicó, se convocará desde el Concejo Municipal al Gobierno Municipal, con la finalidad de tratar el tema y atender la demanda que -aseguró- es de todos quienes padecen esta patología.
“No nos cansaremos de seguir luchando para que quienes tienen que ver con este servicio se muevan un poco. Pedimos que la Alcaldía cumpla con lo que manda la Ley 475, hace como 4 o 5 años suspendió el pago del costo de la fistula, los enfermos no pueden pagar el costo, para iniciar este tratamiento se necesita implantar un catéter en el cuello o pierna, lo que es peligroso”, explicó Urzagaste.
Asimismo, señaló que en Cercado se tienen personas de escasos recursos que necesitan esta fístula, y que en el departamento no se tienen especialistas para su implantación, por lo que tienen que viajar hasta Salta o Sucre por salud.