• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Invertirán el Prosol en una fábrica de derivados de la uva

Seis comunidades del Valle Central en Tarija se unirán para invertir los recursos que reciban de las gestiones 2018 y 2019 del Programa Solidario Comunal (Prosol), en la creación de una fábrica de derivados de la uva. Según informó el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación,...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 16/12/2018 01:29
Invertirán el Prosol en una fábrica de derivados de la uva
Vid Tarija Industria
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Seis comunidades del Valle Central en Tarija se unirán para invertir los recursos que reciban de las gestiones 2018 y 2019 del Programa Solidario Comunal (Prosol), en la creación de una fábrica de derivados de la uva. Según informó el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, esto marca un hito en la administración de los recursos que se reciben por este beneficio, que será apoyado desde el ejecutivo con una contraparte el 2019.

El Prosol fue creado el 16 de marzo de 2007, bajo la Resolución Prefectural Nº 091, como un programa destinado a apoyar al sector productivo. Nació por una lucha social que desde la perspectiva campesina cuestionaba que las entidades del Estado no invertían en la actividad productiva, logrando así que los recursos provenientes de la renta petrolera que había empezado a percibir el departamento de Tarija, sean destinadas a las comunidades de todo el departamento.

Sin embargo, el programa atravesó por momentos críticos en los años que prosiguieron al 2010, debido a que surgieron hechos de corrupción que daban cuenta de que algunos beneficiarios destinaban para otros fines los recursos que recibían, encontrándose incluso personas inscritas que no cumplían con el perfil requerido para acceder al programa, como ser estudiantes o gente que vivía incluso fuera del campo.

Para el secretario Fernando Barrientos, este ha sido un programa muy cuestionado en su momento, sin embargo con la unión de comunidades del Valle Central como Muturayo, Calamuchita, Pampa La Villa, La Higuera, Santa Ana La Nueva y Santa Ana La Vieja, que indicó han acordado que el Prosol 2018 y 2019 se destine en la construcción de una fábrica con contraparte de la Gobernación, se tiene un ejemplo que cambia el enfoque al Prosol para hacerlo realmente productivo.

“Estas sí son las experiencias que en realidad nos dan esperanzas en que el Prosol después de haber pasado más de 1.200 millones de bolivianos, esté encontrando norte y rumbo”, expresó el funcionario, a tiempo de mencionar que es necesario pensar a futuro ya no en un Prosol individual que a veces se da a requerimiento de las familias comunales sin un sentido amplio.

Son 1.120 familias de seis comunidades que serán parte del proyecto que requiere de 4 millones y medio de bolivianos, de los que el 50% será invertido por las comunidades, y el resto por parte de la Gobernación. En base a los resultados, el Secretario explicó que incluso será posible pensar en ampliar esta factoría, que indicó dará sus primeros pasos concretos el 2019.

Acerca de los productos que dará la fábrica, se tienen jugo de uva, néctares, aceite de semilla, harina de semilla, y posiblemente pasas de uva, con lo que según la Gobernación se podrá industrializar este producto y darle un valor agregado, cubriendo además un vacío en el mercado nacional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prosol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 5
      Bermejo: Ultiman detalles para la zafra, prevén producir 30% más
    • 1
      Sarampión y rubéola: Chile donará vacunas
    • 2
      Incendios: Transfieren Bs 20 MM a las FF.AA.
    • 3
      G20: Ministros de Finanzas refuerzan cooperación
    • 4
      FMI aprueba 600 millones de dólares para Ecuador
    • 5
      Bolsonaro ataca a la Justicia de Brasil

Noticias Relacionadas
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
Montes advierte que la Gobernación de Tarija ya no podrá cumplir con los programas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS