Unas 3.500 pantallas se instalaron en 75 barrios
Durante la gestión 2018 el Gobierno Municipal de Tarija se dio a la tarea de mejorar el alumbrado público de la ciudad. Es así que en seis meses colocó 3.500 pantallas lumínicas en 75 barrios como parte del Plan de la Luz que es parte del Plan de la Gente que impulsa el alcalde Rodrigo Pa...



Durante la gestión 2018 el Gobierno Municipal de Tarija se dio a la tarea de mejorar el alumbrado público de la ciudad. Es así que en seis meses colocó 3.500 pantallas lumínicas en 75 barrios como parte del Plan de la Luz que es parte del Plan de la Gente que impulsa el alcalde Rodrigo Pa Pereira.
Esas 3.500 pantallas colocadas dentro de 10 distritos de la ciudad de Tarija incluyen las nuevas pantallas LED que fueron adjudicadas en julio de esta gestión, más la reposición o traslado de pantallas de sodio a barrios con falencias lumínicas en calles y avenidas.
“Es importante señalar y resaltar que durante seis meses se hizo un trabajo que durante varios años no se pudo hacer debido a la falta de insumos, pero estamos contentos porque según el balance del Plan de la Luz, que es totalmente positivo, hasta el momento tenemos instaladas más de 3.000 pantallas entre LED y sodio, y esperamos alcanzar las 3.500 como mínimo hasta fin de año”, informó el jefe de la Unidad Municipal de Alumbrado Público de Tarija, Ricardo Rodríguez.
El objetivo final del Plan de la Luz, hasta finales de la actual gestión municipal, es lograr el colocado de un total de 12.000 pantallas, de las que 8.000 son LED y 4.000 de sodio, pero en conjunto beneficiarán a todos los distritos de la ciudad de Tarija.
“Esperamos llegar a un total de 12.000 pantallas de alumbrado público instaladas al final de la gestión municipal actual, este año se logró la adquisición de un poco más de 8.000 pantallas LED para alumbrado público, las que sumadas las pantallas de sodio estaremos alcanzando a las 12.000 pantallas”, señaló Rodríguez.
De los 13 distritos con los que cuenta la ciudad de Tarija, hasta el momento se llegó con el Plan de la Luz a 10, es decir 75 barrios distintos, donde se está priorizando el colocado de las pantallas lumínicas en avenidas de gran circulación, espacios públicos y recreativos, así como zonas estratégicas dentro de cada barrio.
“Ahora hemos iniciado el colocado de la segunda entrega de luces LED que nos llegaron, pero también estamos removiendo las pantallas de sodio a los lugares donde más se necesita alumbrado público. Se van a beneficiar todos los distritos, incluso estamos ingresando a barrios nuevos que recientemente les dieron el servicio de energía eléctrica como el barrio 57 Viviendas, Copacabana, Integración, por nombrar algunos, que son barrios que no tenían ninguna pantalla de alumbrado público, pero en esta gestión estamos logrando que puedan contar con este importante servicio”, reflejó el jefe de la Unidad de Alumbrado Público.
Las pantallas de sodio que son removidas, antes de ser instaladas en su nueva ubicación, cumplen un mantenimiento preventivo y correctivo, logrando con eso ampliar su vida útil.
“Nosotros no las estamos guardando las luces de sodio, como algunos concejales estaban diciendo, en realidad lo que hacemos es un mantenimiento preventivo y correctivo y las volvemos instalar en otros lugares donde se necesite, en base a las solicitudes y coordinación con los presidentes de barrio. Así estamos clocándolas en todos los lugares donde sea necesaria la instalación de pantallas”, concluyó.
Esas 3.500 pantallas colocadas dentro de 10 distritos de la ciudad de Tarija incluyen las nuevas pantallas LED que fueron adjudicadas en julio de esta gestión, más la reposición o traslado de pantallas de sodio a barrios con falencias lumínicas en calles y avenidas.
“Es importante señalar y resaltar que durante seis meses se hizo un trabajo que durante varios años no se pudo hacer debido a la falta de insumos, pero estamos contentos porque según el balance del Plan de la Luz, que es totalmente positivo, hasta el momento tenemos instaladas más de 3.000 pantallas entre LED y sodio, y esperamos alcanzar las 3.500 como mínimo hasta fin de año”, informó el jefe de la Unidad Municipal de Alumbrado Público de Tarija, Ricardo Rodríguez.
El objetivo final del Plan de la Luz, hasta finales de la actual gestión municipal, es lograr el colocado de un total de 12.000 pantallas, de las que 8.000 son LED y 4.000 de sodio, pero en conjunto beneficiarán a todos los distritos de la ciudad de Tarija.
“Esperamos llegar a un total de 12.000 pantallas de alumbrado público instaladas al final de la gestión municipal actual, este año se logró la adquisición de un poco más de 8.000 pantallas LED para alumbrado público, las que sumadas las pantallas de sodio estaremos alcanzando a las 12.000 pantallas”, señaló Rodríguez.
De los 13 distritos con los que cuenta la ciudad de Tarija, hasta el momento se llegó con el Plan de la Luz a 10, es decir 75 barrios distintos, donde se está priorizando el colocado de las pantallas lumínicas en avenidas de gran circulación, espacios públicos y recreativos, así como zonas estratégicas dentro de cada barrio.
“Ahora hemos iniciado el colocado de la segunda entrega de luces LED que nos llegaron, pero también estamos removiendo las pantallas de sodio a los lugares donde más se necesita alumbrado público. Se van a beneficiar todos los distritos, incluso estamos ingresando a barrios nuevos que recientemente les dieron el servicio de energía eléctrica como el barrio 57 Viviendas, Copacabana, Integración, por nombrar algunos, que son barrios que no tenían ninguna pantalla de alumbrado público, pero en esta gestión estamos logrando que puedan contar con este importante servicio”, reflejó el jefe de la Unidad de Alumbrado Público.
Las pantallas de sodio que son removidas, antes de ser instaladas en su nueva ubicación, cumplen un mantenimiento preventivo y correctivo, logrando con eso ampliar su vida útil.
“Nosotros no las estamos guardando las luces de sodio, como algunos concejales estaban diciendo, en realidad lo que hacemos es un mantenimiento preventivo y correctivo y las volvemos instalar en otros lugares donde se necesite, en base a las solicitudes y coordinación con los presidentes de barrio. Así estamos clocándolas en todos los lugares donde sea necesaria la instalación de pantallas”, concluyó.