Una comunidad de Yacuiba recibe 22 viviendas saludable
El Gobierno Municipal de Yacuiba procedió a la entrega de 22 viviendas saludables en la comunidad de Santa Martha. El alcalde Ramiro Vallejos destacó que durante su gestión fueron construidas más de 1.500 viviendas. La jornada del viernes 30 de noviembre, 22 viviendas fueron entregadas...



El Gobierno Municipal de Yacuiba procedió a la entrega de 22 viviendas saludables en la comunidad de Santa Martha. El alcalde Ramiro Vallejos destacó que durante su gestión fueron construidas más de 1.500 viviendas.
La jornada del viernes 30 de noviembre, 22 viviendas fueron entregadas bajo las modalidades de mejoramiento, ampliación y nuevas, con una inversión total de 679.260,090 bolivianos.
El Gobierno Municipal puso una contraparte del 60%, mientras que el 40% restante corrió por cuenta de los beneficiarios, según explicó en su informe técnico la directora del Programa de Viviendas, Gabriela Aracena.
El Alcalde aseguró que antes las familias de esa zona no tenían casa propia y otras vivían en ambientes pequeños y deteriorados, sin embargo, ahora tienen viviendas seguras para protegerse de las inclemencias del tiempo. Aseveró que el Gobierno municipal está resolviendo las necesidades de la gente más humilde, para que vivan de manera digna y saludable.
“Contar con una vivienda saludable trae grandes beneficios, porque se vive de manera más cómoda y porque se previene la propagación de enfermedades causadas por los ratones, vinchucas y mosquitos. Por eso quiero pedir a los beneficiarios que cuiden sus ambientes, para que duren por muchos años en buenas condiciones”, dijo el Alcalde.
Vallejos resaltó que durante su gestión se lograron construir más de 1.500 viviendas en todo el municipio de Yacuiba.
Por su parte, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Santa Martha, Antonio Zulca, a tiempo de felicitar a las familias beneficiarias, destacó el trabajo del Gobierno Municipal y le exhortó a seguir haciendo posible más viviendas saludables en esa y otras comunidades del área rural, donde hay muchas personas que viven en precarias condiciones.
La jornada del viernes 30 de noviembre, 22 viviendas fueron entregadas bajo las modalidades de mejoramiento, ampliación y nuevas, con una inversión total de 679.260,090 bolivianos.
El Gobierno Municipal puso una contraparte del 60%, mientras que el 40% restante corrió por cuenta de los beneficiarios, según explicó en su informe técnico la directora del Programa de Viviendas, Gabriela Aracena.
El Alcalde aseguró que antes las familias de esa zona no tenían casa propia y otras vivían en ambientes pequeños y deteriorados, sin embargo, ahora tienen viviendas seguras para protegerse de las inclemencias del tiempo. Aseveró que el Gobierno municipal está resolviendo las necesidades de la gente más humilde, para que vivan de manera digna y saludable.
“Contar con una vivienda saludable trae grandes beneficios, porque se vive de manera más cómoda y porque se previene la propagación de enfermedades causadas por los ratones, vinchucas y mosquitos. Por eso quiero pedir a los beneficiarios que cuiden sus ambientes, para que duren por muchos años en buenas condiciones”, dijo el Alcalde.
Vallejos resaltó que durante su gestión se lograron construir más de 1.500 viviendas en todo el municipio de Yacuiba.
Por su parte, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de Santa Martha, Antonio Zulca, a tiempo de felicitar a las familias beneficiarias, destacó el trabajo del Gobierno Municipal y le exhortó a seguir haciendo posible más viviendas saludables en esa y otras comunidades del área rural, donde hay muchas personas que viven en precarias condiciones.