• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Codefauna busca reducir tráfico de especies silvestres

El programa Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional del Gran Chaco, en coordinación con el Viceministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambio Climático y de Gestión del Desarrollo Forestal, realizó el taller sobre la normativa legal que prohíbe el tráfico...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 30/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El programa Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional del Gran Chaco, en coordinación con el Viceministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambio Climático y de Gestión del Desarrollo Forestal, realizó el taller sobre la normativa legal que prohíbe el tráfico de especies y la caza de animales silvestres en la región.

Con la participación de representantes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Autoridad de Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT), el Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Sociedad Protectora de Animales “Corazón Canino”, el Club de Caza y Pesca “Amigos por Siempre”, la Policía Boliviana y el Ejército Nacional, se abordaron temas relativos a las leyes del cuidado y preservación de la madre tierra y de protección y prohibición de la caza de animales silvestres.

También fue socializada la normativa y los instrumentos legales para la protección de las especies vulnerables de flora y fauna, entre otros. De ese modo, la entidad inició una campaña informativa dirigida a evitar la depredación indiscriminada, concientizando a la población sobre esta actividad ilegal que afecta al medio ambiente y a la supervivencia de la fauna.

Juan Alvarado, director de Medio Ambiente y Agua del Gobierno Regional, manifestó que de manera alarmante, en los últimos años, muchas especies silvestres ingresaron a la categoría de vulnerables y en peligro de extinción, creando en la naturaleza un gran perjuicio ante la indiferencia de la sociedad.

En ese sentido, informó que está terminantemente prohibido y penado por la ley el tráfico, comercio y tenencia ilegal de animales silvestres.

La disposición orientada principalmente a preservar animales nativos como loros, charatas, pavas, quirquinchos, corzuelas y otros, con sanciones de privación de libertad de uno a tres años a quienes incumpla la norma. Enfatizó además, que la entidad pública regional desarrollará labores de control para su cumplimiento.

“Los recursos naturales son patrimonio natural del Estado Plurinacional, por ello se hace necesario proteger la gran variedad de especies que existen en la región, las mismas que por su importancia económica se encuentran amenazadas y en peligro de extinción. Con ese propósito, vamos a formar comisiones que supervisarán mercados, ferias y puestos de control en las carreteras”, aseveró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tráfico de animales
  • #CODEFAUNA
  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS