El Chaco levanta el bloqueo por el 45 por ciento
Después de una reunión entre las autoridades del Gran Chaco, los comités de movilización de los diferentes municipios y el Comando de Frontera Policial se determinó levantar el paro con bloqueos en fronteras y carreteras de la Región Autónoma, pero mantener el estado de emergencia ante lo...
Después de una reunión entre las autoridades del Gran Chaco, los comités de movilización de los diferentes municipios y el Comando de Frontera Policial se determinó levantar el paro con bloqueos en fronteras y carreteras de la Región Autónoma, pero mantener el estado de emergencia ante lo que califican de un intento de violar el pacto fiscal departamental que garantiza la asignación del 45 por ciento de las regalías para esa región autónoma.
Las autoridades hicieron diferentes valoraciones sobre la movilización y consideraron que se han tenido algunos avances que permiten ser optimistas respecto a la retirada del proyecto de ley.
El lunes la Comisión de Hacienda dirigida por Nora Terán decidió rechazar el proyecto y elevar su informe en ese sentido al pleno, si bien existirá un informe en minoría en sentido contrario firmado al menos por el asambleísta bermejeño Daniel Carvajal, quien considera que hay “una intención del MAS de no tratar esta ley en esta gestión legislativa. Pretenden dejarla para la próxima gestión”.
En horas de la mañana el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, emitió la posición oficial al respecto del tratamiento, solicitada por la Asamblea Departamental, en la que considera que no es pertinente al entrar en colisión con la normativa vigente y el Estatuto Regional y Departamental.
Por su parte, el asambleísta Mauricio Lea Plaza indicó que “es un tema que se debe abordar, porque actualmente el Chaco recibe el 45 por ciento de todo lo que se produce en el departamento y eso no puede ser. Y eso hay que abordarlo en algún momento con cabeza fría, sin amenazas y sin el estrés que ahora mismo tiene la Gobernación”.
Las autoridades hicieron diferentes valoraciones sobre la movilización y consideraron que se han tenido algunos avances que permiten ser optimistas respecto a la retirada del proyecto de ley.
El lunes la Comisión de Hacienda dirigida por Nora Terán decidió rechazar el proyecto y elevar su informe en ese sentido al pleno, si bien existirá un informe en minoría en sentido contrario firmado al menos por el asambleísta bermejeño Daniel Carvajal, quien considera que hay “una intención del MAS de no tratar esta ley en esta gestión legislativa. Pretenden dejarla para la próxima gestión”.
En horas de la mañana el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Tarija, Freddy Castrillo, emitió la posición oficial al respecto del tratamiento, solicitada por la Asamblea Departamental, en la que considera que no es pertinente al entrar en colisión con la normativa vigente y el Estatuto Regional y Departamental.
Por su parte, el asambleísta Mauricio Lea Plaza indicó que “es un tema que se debe abordar, porque actualmente el Chaco recibe el 45 por ciento de todo lo que se produce en el departamento y eso no puede ser. Y eso hay que abordarlo en algún momento con cabeza fría, sin amenazas y sin el estrés que ahora mismo tiene la Gobernación”.