• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Red Contra la Violencia a las Mujeres exige nuevo juzgado

Tras que ayer se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Red que aglutina este tipo de organizaciones demanda a las instituciones que administran justicia cumplir los mandatos de la Ley Integral 348, aplicarla de manera correcta, además de...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 26/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tras que ayer se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Red que aglutina este tipo de organizaciones demanda a las instituciones que administran justicia cumplir los mandatos de la Ley Integral 348, aplicarla de manera correcta, además de implementar en el Ministerio Público la Dirección Forense Especializada y crear un Segundo Juzgado para tal efecto.

La norma
La responsable de la comisión legal de la Red Contra la Violencia a las Mujeres Ana María Torricos sostuvo que a más de cinco años de vigencia de la Ley Integral 348 para “Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia”, persisten falencias y obstáculos para que las víctimas tengan un efectivo acceso a la justicia, con protección y reparación del daño sufrido.
Argumentó que el Ministerio Público no cumple con sus atribuciones al no recibir todas las denuncias de mujeres víctimas de violencia psicológica o física que se apersonan a reclamar y se las deriva a otras instituciones para recabar informes psicológicos, sin los cuales no se les permite acceder a ser protegidas por la Ley.

Subrayó que este procedimiento es ilegal y arbitrario, porque la Ley 348 dispone en su artículo 97 que “la falta de prueba a tiempo de plantear la denuncia o demanda, no impedirá la admisión de la misma”.

La norma contempla que: “En todo proceso penal por hechos que atenten contra la vida, la seguridad o la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres, la carga de la prueba le corresponde al Ministerio Público”.
Asimismo, recordó que el Ministerio Público hasta el momento no ha creado la “Dirección Forense Especializada” prevista en la Ley 348, para la atención exclusiva en medicina forense, psicología forense y trabajo social forense a las víctimas de violencia.

Al no contar con esta Dirección, el Ministerio Público deriva a las víctimas a otras instituciones para la realización de informes psicosociales o tiene que traer una psicóloga forense del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de Sucre o Potosí, para que en dos a tres días realicen pericias psicológicas maratónicas a varias víctimas.

Denunció que en todas las provincias del departamento los fiscales solicitan la aplicación del “criterio de oportunidad” para el delito de “Violencia Familiar o Doméstica”, lo cual es irregular porque esta noción se aplica solo a delitos de bagatela, por lo que los jueces no cumplen con el protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género.

El “criterio de oportunidad” es una salida no prevista en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, es un incumplimiento a la obligación de investigar, procesar y sancionar la violencia contra las mujeres. Además que no registra antecedente penal.

Por estas razones, Torricos exigió que se aplique la norma de manera correcta y acorde a los estándares nacionales e internacionales de protección de los derechos de las mujeres con el objetivo de erradicar las malas prácticas, implementar en el Ministerio Público la Dirección Forense Especializada y crear el Segundo Juzgado de Violencia contra las mujeres.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar las agresiones que se cometen contra ellas en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Violencia Mujer
  • #Red
  • #Ley 348
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS