• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Afinan detalles para censo carcelario en Morros Blancos

En sintonía con el trabajo estadístico realizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Uajms) pero de manera paralela, la viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Erika Chávez, visitó ayer el penal de Morros Blancos para socializar el censo carcelario, en cumplimiento de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 25/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
En sintonía con el trabajo estadístico realizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Uajms) pero de manera paralela, la viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Erika Chávez, visitó ayer el penal de Morros Blancos para socializar el censo carcelario, en cumplimiento de un acuerdo firmado con otras instituciones.

“Como ustedes conocen con el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Justicia, el Tribunal Supremo y el Ministerio Público se ha suscrito un convenio con el fin de realizar un censo carcelario en el entendido que es necesario conocer primero la filiación y la parte registral de cada una de las personas privadas de libertad, y en segundo lugar su situación procesal”, informó.

Explicó que el censo carcelario es parte importante para conocer cuántos detenidos preventivos se tienen, problemática que se pretende solucionar con la ley de abreviación procesal, que sería aprobada próximamente.
“Con el censo carcelario vamos a ver cuántos detenidos preventivos hay en la cárcel de Morros Blancos. La capacidad del centro es para 589 personas privadas de libertad y actualmente se tiene un número de 630 personas, entonces el hacinamiento no es tan alto en este penal”, sostuvo.

Por su parte, el director nacional de Régimen Penitenciario, Jorge López, afirmó que la visita al penal permitirá recoger todas las demandas de las personas privadas de libertad.
“Aquí tenemos detenidos preventivos el 52 por ciento y con sentencia el 48 por ciento, no está tan disparejo como a nivel nacional, donde de las 18.970 privadas, un 68 por ciento son detenidos preventivos, eso no nos permite realizar la reinserción”, dijo.

Los objetivos
El censo carcelario tiene el objetivo de revelar la situación de los más de 18.000 presos en nuestro país, donde aproximadamente el 70 % está en la cárcel en espera de sentencia. El objetivo es combatir la detención preventiva que se alarga por retrasos en la Justicia.
“Esperemos que este censo en dos o tres meses nos permita conversar con cada una de esas más de 18.000 personas privadas de libertad para poder entenderlas”, declaró el Ministro de Justicia de Bolivia, Héctor Arce, tras la firma del acuerdo el pasado 19 de noviembre.

Necesidades en Morros Blancos
Entre los principales problemas de la cárcel de Morros Blancos está el hacinamiento, la falta de condiciones aceptables para la vida de los internos y la inexistencia de un programa de rehabilitación y reinserción para los internos. A esto se suma la retardación de justicia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Morros Blancos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS