Destruyen 1.500 litros de bebidas alcohólicas
Entre 1.500 a 2.000 litros de bebidas alcohólicas fueron destruidos ayer en el sótano del mercado Central junto a otras mercancías que fueron decomisadas en los distintos operativos realizados la semana pasada para controlar la venta de productos que no cuentan con registro sanitario, la fecha...



Entre 1.500 a 2.000 litros de bebidas alcohólicas fueron destruidos ayer en el sótano del mercado Central junto a otras mercancías que fueron decomisadas en los distintos operativos realizados la semana pasada para controlar la venta de productos que no cuentan con registro sanitario, la fecha de vencimiento pasada o ingresaron de manera ilegal al país. Al respecto, la intendente municipal, Rosa Mendoza, manifestó que los productos decomisados son destruidos en su totalidad y de manera transparente. Esta aclaración la hace respecto a comentarios de la población de que la bebida es guardada para consumo propio, “es totalmente falso”, dijo.
Dentro de la destrucción, aparte de los vinos en caja, cerveza en lata Schneider, fernet Branca y Capri, además de singani a granel, se encontraban varios tachos de leche que no contaban con registro sanitario, posiblemente adulteradas o de contrabando. “Puede tener leche entera o con fórmula y para no correr el riesgo del sector tan vulnerable como es la niñez preferible decomisar y destruir”, afirmó Mendoza.
Los operativos y tareas de control se intensificarán a fin de año, por lo que recomiendan a los comerciantes que manejen los productos de la manera legal “para evitar la pérdida económica y la molestia de que sean decomisados”.
Con el fin de velar por la salud de la población tarijeña, este miércoles, la Intendencia Municipal procedió con la destrucción de los productos decomisados en los pasados días, sostuvo por su parte el comandante de la Guardia Municipal, Aldo Vega Flores.
Los comestibles y bebidas alcohólicas decomisadas estaban con fechas pasadas o no contaban con el registro sanitario correspondiente del Senasag, reiteró Vega.
Dentro de la destrucción, aparte de los vinos en caja, cerveza en lata Schneider, fernet Branca y Capri, además de singani a granel, se encontraban varios tachos de leche que no contaban con registro sanitario, posiblemente adulteradas o de contrabando. “Puede tener leche entera o con fórmula y para no correr el riesgo del sector tan vulnerable como es la niñez preferible decomisar y destruir”, afirmó Mendoza.
Los operativos y tareas de control se intensificarán a fin de año, por lo que recomiendan a los comerciantes que manejen los productos de la manera legal “para evitar la pérdida económica y la molestia de que sean decomisados”.
Con el fin de velar por la salud de la población tarijeña, este miércoles, la Intendencia Municipal procedió con la destrucción de los productos decomisados en los pasados días, sostuvo por su parte el comandante de la Guardia Municipal, Aldo Vega Flores.
Los comestibles y bebidas alcohólicas decomisadas estaban con fechas pasadas o no contaban con el registro sanitario correspondiente del Senasag, reiteró Vega.