• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Buscan reintegrar a 8 de cada 10 niños de los centros de acogida

Un estudio revela que ocho de cada diez niños que viven en los hogares de acogida en Tarija tienen una familia, por lo cual existe la posibilidad de restituirlos en el seno de los familiares. Es así que el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) tiene en marcha un proyecto para...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 02/11/2018 09:37
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un estudio revela que ocho de cada diez niños que viven en los hogares de acogida en Tarija tienen una familia, por lo cual existe la posibilidad de restituirlos en el seno de los familiares. Es así que el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) tiene en marcha un proyecto para lograr aquello, previo a un proceso enmarcado en protocolos que demuestren que el niño vivirá en buenas condiciones.

Las principales causas para que los niños o niñas lleguen a un centro de acogida; en algunos es por abandono, que generalmente se da en los recién nacidos; cuando los padres están privados de libertad, cuando los progenitores son alcohólicos, por violencia intrafamiliar y violencia sexual.

La directora del Sedeges, Mery Polo, explicó que uno de los objetivos del proyecto es restituir el derecho de vivir en familia de los niños y niñas que se encuentran institucionalizados en los diferentes centros, ya sean de responsabilidad directa o delegada.
Cuando trabajan en la reintegración, lo primero que hacen es identificar a la familia, buscan más de un referente, al margen de los padres; puede ser un tío, el abuelo, hermano o padrino. Si ven que uno de ellos tiene una conexión con el niño, se hace los acercamientos. Hay todo un protocolo, incluida la investigación que se trabaja para garantizar que el niño vivirá bien.

Si bien ocho de cada diez tienen familia, eso no garantiza que esos ocho puedan ser reintegrados, porque a veces cuando se hace el trabajo minucioso, se dan cuenta que algunas familias son tóxicas para el niño. Entonces, ese grupo necesita otra respuesta, que no siempre sea la institucionalización.

Polo indicó que dentro de los centros nunca les faltará la alimentación, techo, vestimenta y todas sus necesidades básicas, a excepción de una, que es la más importante, la parte afectiva. Por eso buscan restituir a los niños a un referente afectivo.

Para la gerente de Aldeas Infantiles SOS, Patricia Serrano, el proyecto de restitución familiar es también un llamado a la sociedad, en el sentido de tomar conciencia sobre el sentimiento que aflora al retornar a casa, especialmente en niños que se encuentran en centros de acogida.

“Volviendo a casa definitivamente saca esos sentimientos en la sociedad, queremos que toda la sociedad se pregunte eso -comentó Serrano- pero fundamentalmente queremos que piense que este es el sentimiento que quieren tener niños y niñas en todo nuestro departamento”.
El gobernador, Adrián Oliva, sostuvo que en su gestión como autoridad, más de 150 niños fueron reintegrados en el seno de sus familiares. Considera que el aumento de niños en los centros de acogida no es un buen indicador, sino más bien la cantidad que fueron reintegrados con sus familiares, que se les dé la oportunidad de ejercer ese derecho.

“Si hay hogares de acogida llenos de niños, la sociedad está llena de problemas y quiere decir que las familias están siendo afectadas al no poder constituirse en el ámbito adecuado para que se desarrollen los niños”, comentó.

Adopción: 100 parejas se sometieron a cursos

En lo que va de la gestión, alrededor de 100 parejas; en dos etapas, se sometieron al curso de Padres de Corazón, que es un requisito para adoptar a un niño. La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Mery Polo, asegura que hay una demanda elevada, pero el problema es que la gente busca niños menores de dos años, cuando hay mayores a ese grupo etario. Entonces, eso imposibilita darles una respuesta rápida.

[gallery ids="152067,152080"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Niños sin hogar
  • #Sedeges
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS