Presentan plan para mejorar producción de vinos
Con el objetivo de fortalecer la producción vitivinícola en Bolivia, el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) participó del III Congreso Nacional de Viticultores, realizado en instalaciones de la Federación de Campesinos de Tarija. Luis Acosta, responsable departamental...
Con el objetivo de fortalecer la producción vitivinícola en Bolivia, el Instituto de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) participó del III Congreso Nacional de Viticultores, realizado en instalaciones de la Federación de Campesinos de Tarija.
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf en Tarija, manifestó que en este congreso se entregó al presidente de la Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), Rolando Altamirano, el Plan Estratégico de Fortalecimiento al Complejo Vitivinícola Nacional 2018-2027 y un borrador del reglamento de funcionamiento del Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singani y Vinos con el fin de promover este sector productivo.
Acosta indicó que la construcción de este documento se realizó mediante la participación de un equipo técnico multidisciplinario, con los actores directos y los productores mediante talleres de trabajo, diagnóstico macro y micro económico de la vitivinicultura en Bolivia y el asesoramiento de expertos nacionales e internacionales de Argentina y Francia. Indicó que las líneas priorizadas están enfocadas en investigación científica y participativa, desarrollo de innovaciones tecnológicas para el sector vitivinícola en las fases primaria y secundaria, orientadas a cambios climáticos, agua y suelos.
“Se está fortaleciendo sistemas productivos sustentables y las capacidades de los productores y técnicos para incrementar los niveles de productividad y calidad de la uva, singani, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos, y en coordinación con las entidades competentes se busca promover y generar condiciones para mejorar las prácticas y procesos de comercialización en los mercados nacionales e internacionales de acuerdo a normas vigentes”, concluyo Acosta.
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf en Tarija, manifestó que en este congreso se entregó al presidente de la Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), Rolando Altamirano, el Plan Estratégico de Fortalecimiento al Complejo Vitivinícola Nacional 2018-2027 y un borrador del reglamento de funcionamiento del Comité Plurinacional de Innovación de Uvas, Singani y Vinos con el fin de promover este sector productivo.
Acosta indicó que la construcción de este documento se realizó mediante la participación de un equipo técnico multidisciplinario, con los actores directos y los productores mediante talleres de trabajo, diagnóstico macro y micro económico de la vitivinicultura en Bolivia y el asesoramiento de expertos nacionales e internacionales de Argentina y Francia. Indicó que las líneas priorizadas están enfocadas en investigación científica y participativa, desarrollo de innovaciones tecnológicas para el sector vitivinícola en las fases primaria y secundaria, orientadas a cambios climáticos, agua y suelos.
“Se está fortaleciendo sistemas productivos sustentables y las capacidades de los productores y técnicos para incrementar los niveles de productividad y calidad de la uva, singani, vinos de altura bolivianos y vinos bolivianos, y en coordinación con las entidades competentes se busca promover y generar condiciones para mejorar las prácticas y procesos de comercialización en los mercados nacionales e internacionales de acuerdo a normas vigentes”, concluyo Acosta.