• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Peralta: El Gobierno debe conciliar con Tarija Bs 3.500 MM

El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, indicó que desde hace meses el Gobierno Departamental viene trabajando toda la información y documentación correspondiente para una conciliación de cuentas con el Gobierno Central, la cual supera los 3.500 millones de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 15/10/2018 00:00
Peralta: El Gobierno debe conciliar con Tarija Bs 3.500 MM
Sede del Tribunal Constitucional en La Paz-WEB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, indicó que desde hace meses el Gobierno Departamental viene trabajando toda la información y documentación correspondiente para una conciliación de cuentas con el Gobierno Central, la cual supera los 3.500 millones de bolivianos, por obligaciones del nivel central financiadas por el departamento y confiscación de recursos.

“Durante décadas por el abandono del nivel central nos hicimos cargo de obligaciones del Gobierno, en proyectos camineros de la red vial fundamental, ítems de salud, educación, construcción del interconectado, pero además nos negaron recursos que por ley nos corresponden, y que fueron confiscados”, señaló Peralta.

El secretario manifiesta que además de las obligaciones nacionales existen otras confiscaciones como el caso del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en el que se disponen de manera ilegal recursos económicos departamentales por parte del gobierno central, situación que “violenta” las autonomías, tanto municipales, como regionales, y departamentales que claramente se encuentran establecidas dentro de la CPE.

Otra irregularidad que señala Peralta, es el pago por licuables y condensados de gas y petróleo que debería percibir el departamento de Tarija. “El Gobierno hace negocio con nuestro gas, y no nos liquida los pagos extras que se hacen, por ejemplo por el valor calorífico excedente del gas tarijeño que se exporta a Brasil, y que YPFB percibe, así como el condesado de petróleo que exporta a la Argentina y que nos liquidan a precio de mercado interno”.

Asimismo, el funcionario sostuvo que no solo se están pagando obligaciones nacionales, sino deudas condonadas al Estado Plurinacional, quien cita como ejemplo la deuda suscrita con el Gobierno Italiano por el Proyecto Múltiple San Jacinto, el cual hasta la fecha se continúa amortizando al Gobierno cuando la deuda ya no existe y cuando el Gobierno nacional nunca fue el acreedor.

En este marco Peralta hizo un llamado a las autoridades departamentales en su conjunto, a quienes invitó a unificar la idea de buscar el beneficio de la región, más allá de la línea política que se mantenga, ya que el mismo asevera que se debe seguir trabajando para avanzar en la recuperación económica del departamento.

“En este momento los actores políticos deben actuar con lealtad con Tarija, yo entiendo que muchos son de la línea del Gobierno y trataran de actuar solapando esta conciliación o tratando de descalificarla, los convoco a que actúen pensando en Tarija, con estos recursos podemos generar empleo, seguir avanzando en la recuperación económica que tanto necesitamos , pero además, ahora más que nunca necesitamos estos recursos para equipar nuestros hospitales, materno infantil, y oncológico, que están por concluir”, enfatizó Peralta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobernación de Tarija
  • #Gobierno Nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
Arce anuncia que el MAS elegirá su binomio presidencial el 3 de mayo
  • Nacional
  • 07/04/2025
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
Gobernador de Tarija solicita a la Asamblea revisar leyes por crisis financiera
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS