Retorna la atención en la farmacia del hospital Zelaya
Durante tres días se realizó un inventario físico de los medicamentos, un corte y limpieza del sistema informático de registro de la farmacia del hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, a fin de transparentar el manejo de los ítems que corresponde, tanto a la Ley 475, programas ministeriales y el...



Durante tres días se realizó un inventario físico de los medicamentos, un corte y limpieza del sistema informático de registro de la farmacia del hospital Rubén Zelaya de Yacuiba, a fin de transparentar el manejo de los ítems que corresponde, tanto a la Ley 475, programas ministeriales y el Seguro Universal de Salud Tarija (Susat).
La responsable de Vigilancia y Control de Calidad en Salud del Gobierno Municipal, Alba Mariela Riffarachs, aseguró que la farmacia del hospital Rubén Zelaya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego del inventario realizado.
Riffarachs indicó que gracias al corte y limpieza del sistema informático de registro, se pudo subir nuevamente los ítems bajo inventario físico, pero especificando las cantidades exactas que tiene tanto la Ley 475, programas ministeriales y el Susat.
Aseguró que el procedimiento se lo realizó en cumplimiento al acta de compromiso firmado el 16 de agosto entre el Gobierno Municipal, la Coordinadora de Red y el Servicio Departamental del Salud (Sedes), siguiendo además las recomendaciones del Ministerio de Salud.
La responsable enfatizó que este trabajo evitará que medicamentos de la Ley 475, sean traspasados y utilizados por el Susat, haciendo figurar como si el seguro departamental los hubiera comprado, cuando la realidad es distinta.
“El Gobierno Municipal, ha venido comprando medicamentos de manera permanente, pero algunos eran pasados automáticamente al seguro Susat, que hace 14 meses no hace una adquisición, pero sin embargo aparece con saldos positivos; ante esas irregularidades, hemos tomado la decisión, de hacer el corte y limpieza del sistema informático de registro, que será de mucha ayuda para transparentar el manejo, en bien de la población que merece saber la verdad”, refirió la profesional.
A tiempo de indicar que también se hizo una auditoria a los centros de primer nivel y la Farmacia Institucional Municipal (FIM), todo con el objetivo de prestar un mejor servicio a la población.
La responsable de Vigilancia y Control de Calidad en Salud del Gobierno Municipal, Alba Mariela Riffarachs, aseguró que la farmacia del hospital Rubén Zelaya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego del inventario realizado.
Riffarachs indicó que gracias al corte y limpieza del sistema informático de registro, se pudo subir nuevamente los ítems bajo inventario físico, pero especificando las cantidades exactas que tiene tanto la Ley 475, programas ministeriales y el Susat.
Aseguró que el procedimiento se lo realizó en cumplimiento al acta de compromiso firmado el 16 de agosto entre el Gobierno Municipal, la Coordinadora de Red y el Servicio Departamental del Salud (Sedes), siguiendo además las recomendaciones del Ministerio de Salud.
La responsable enfatizó que este trabajo evitará que medicamentos de la Ley 475, sean traspasados y utilizados por el Susat, haciendo figurar como si el seguro departamental los hubiera comprado, cuando la realidad es distinta.
“El Gobierno Municipal, ha venido comprando medicamentos de manera permanente, pero algunos eran pasados automáticamente al seguro Susat, que hace 14 meses no hace una adquisición, pero sin embargo aparece con saldos positivos; ante esas irregularidades, hemos tomado la decisión, de hacer el corte y limpieza del sistema informático de registro, que será de mucha ayuda para transparentar el manejo, en bien de la población que merece saber la verdad”, refirió la profesional.
A tiempo de indicar que también se hizo una auditoria a los centros de primer nivel y la Farmacia Institucional Municipal (FIM), todo con el objetivo de prestar un mejor servicio a la población.