Feria artesanal congregó a adultos mayores del Chaco
Los adultos mayores de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, participaron en la feria de manualidades y artesanías, demostrando la experiencia y capacidad que tienen en la obtención y el manejo de la materia prima, hasta su transformación en artículos para el hogar o para el uso personal. La...



Los adultos mayores de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, participaron en la feria de manualidades y artesanías, demostrando la experiencia y capacidad que tienen en la obtención y el manejo de la materia prima, hasta su transformación en artículos para el hogar o para el uso personal.
La actividad tuvo lugar en la plaza principal de Yacuiba, espacio donde la población pudo apreciar los diferentes trabajos realizados por los adultos mayores, quienes llegaron al lugar con el objetivo de integrarse, mostrar y vender sus productos a la población. Los participantes destacaron la iniciativa que tomó el Gobierno Regional del Chaco para mostrar sus habilidades y sobre todo para generar ingresos económicos.
La responsable del Programa Integral para los Adultos Mayores, Ana Garzón, informó que más de cien personas adultas mayores de las diferentes comunidades y secciones, se inscribieron para participar en la exposición de sus productos, con el fin de rescatar, investigar y resaltar los saberes y conocimientos.
Indicó también, que en la feria se realizó el concurso donde pudieron participar todos los exponentes que elaboraron artesanía tradicional y estilizada, obras que debieron ser enunciadas y detallada de forma clara ante los jurados calificadores, que pudieron escoger solo tres ganadores.
El ejecutivo regional de Yacuiba, José Quecaña, agradeció a todos los adultos mayores por participar de estas actividades que les permiten mostrar o desarrollar sus habilidades manuales. “Todos los trabajos tienen sus características tan especiales, sobre todo cada artículo es hecho con amor y dedicación eso es lo más valioso”.
Durante la visita de Quecaña por todos los stands, asumió el compromiso de darles un lugar en la próxima ExpoChaco Sudamericana, para que ellos puedan exponer y vender los productos, puesto que la mayoría de los adultos demostraron las fuerza y dedicación para realizar artesanías con características que actualmente no se ven y que son valoradas por los turistas que llegan a la región.
En representación de los adultos mayores, Zacarías Sandoval, expresó que gracias a esta actividad pudo recordar diferentes lugares y volver a encontrarse con gente que trabaja en las comunidades, adultos mayores que aún conserva sus talleres y que siguen viviendo de su trabajo.
“Los hermanos de Tigüipa que hoy están presente son buenos artesanos en madera y me alegra encontrarlos aquí, me hacen un enlace con los recuerdos de la niñez y la juventud”.
Sandoval agradeció al Ejecutivo Regional y al programa integral por dos razones: la primera por entender la necesidad de un crear un espacio de integración y reacción para los adultos mayores y por otra parte poder generar recursos económicos, que puedan recibir para seguir elaborando sus productos que los hacen sentirse útiles cada día más.
La actividad tuvo lugar en la plaza principal de Yacuiba, espacio donde la población pudo apreciar los diferentes trabajos realizados por los adultos mayores, quienes llegaron al lugar con el objetivo de integrarse, mostrar y vender sus productos a la población. Los participantes destacaron la iniciativa que tomó el Gobierno Regional del Chaco para mostrar sus habilidades y sobre todo para generar ingresos económicos.
La responsable del Programa Integral para los Adultos Mayores, Ana Garzón, informó que más de cien personas adultas mayores de las diferentes comunidades y secciones, se inscribieron para participar en la exposición de sus productos, con el fin de rescatar, investigar y resaltar los saberes y conocimientos.
Indicó también, que en la feria se realizó el concurso donde pudieron participar todos los exponentes que elaboraron artesanía tradicional y estilizada, obras que debieron ser enunciadas y detallada de forma clara ante los jurados calificadores, que pudieron escoger solo tres ganadores.
El ejecutivo regional de Yacuiba, José Quecaña, agradeció a todos los adultos mayores por participar de estas actividades que les permiten mostrar o desarrollar sus habilidades manuales. “Todos los trabajos tienen sus características tan especiales, sobre todo cada artículo es hecho con amor y dedicación eso es lo más valioso”.
Durante la visita de Quecaña por todos los stands, asumió el compromiso de darles un lugar en la próxima ExpoChaco Sudamericana, para que ellos puedan exponer y vender los productos, puesto que la mayoría de los adultos demostraron las fuerza y dedicación para realizar artesanías con características que actualmente no se ven y que son valoradas por los turistas que llegan a la región.
En representación de los adultos mayores, Zacarías Sandoval, expresó que gracias a esta actividad pudo recordar diferentes lugares y volver a encontrarse con gente que trabaja en las comunidades, adultos mayores que aún conserva sus talleres y que siguen viviendo de su trabajo.
“Los hermanos de Tigüipa que hoy están presente son buenos artesanos en madera y me alegra encontrarlos aquí, me hacen un enlace con los recuerdos de la niñez y la juventud”.
Sandoval agradeció al Ejecutivo Regional y al programa integral por dos razones: la primera por entender la necesidad de un crear un espacio de integración y reacción para los adultos mayores y por otra parte poder generar recursos económicos, que puedan recibir para seguir elaborando sus productos que los hacen sentirse útiles cada día más.