Gremiales piden agilizar obra del nuevo mercado Campesino
A dos años del siniestro del mercado Campesino de Yacuiba, los dirigentes de la Asociación 6 de Abril recordaron con tristeza el incendio que arrasó sus puestos y mercadería. Solicitaron a las autoridades agilizar la nueva construcción y al Ministerio Público abrir una investigación para...



A dos años del siniestro del mercado Campesino de Yacuiba, los dirigentes de la Asociación 6 de Abril recordaron con tristeza el incendio que arrasó sus puestos y mercadería. Solicitaron a las autoridades agilizar la nueva construcción y al Ministerio Público abrir una investigación para determinar responsabilidades.
El dirigente de la Asociación 6 de Abril, Rafael Pérez, afirmó que hace dos años más del 70 por ciento de los socios perdieron su mercadería, el capital que tenían quedó entre las “cenizas”, por esa situación muchos de ellos quedaron con deudas.
“Para nosotros queda una historia triste (…). En vista de nosotros nuestro capital ha quedado en las cenizas, quedamos con traumas y deudas, algunos compañeros hasta hipotecaron sus bienes”, enfatizó Pérez al recordar el incendio, aunque agradeció a las autoridades y personas que ayudaron en aquella ocasión con una campaña solidaria.
El dirigente destacó que el gobierno local, tiene un gran avance en los tinglados desmontables para las casetas, teniendo en cuenta que los puestos fueron instalados en medio de las calles y veredas.
Manifestó que continúan a la espera de la construcción del nuevo mercado, tienen información que el proyecto está en la fase de estudio socioeconómico, prevén que personeros de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) lleguen a Yacuiba para una reunión con el Gobierno Municipal y los beneficiarios.
“Tenemos conversaciones con personeros de la UPRE, nos han confirmado que el proyecto está por el estudio socioeconómico, pueden bajar los técnicos para sostener una reunión para ir a una firma de convenio”, puntualizó el gremialista.
La presidenta de la Federación de Mercados, Mayra Arancibia, indicó que los damnificados precisan de la nueva construcción, se acercan las temporadas de lluvias y al estar expuestos sufrirán las inclemencias del tiempo.
“Es prioridad la construcción para la Asociación 6 de Abril, hay que acompañar las demandas que ellos tengan y que se gestionen los recursos para el nuevo mercado. Pedimos que se siga investigando, tiene que haber un culpable de lo sucedido, la Fiscalía debe esclarecer”, señaló.
Por otro lado, sostuvo que la Justicia debe investigar para que los responsables respondan por los daños y pérdidas de los locatarios durante el incendio de 2016.
Arancibia sobre el nuevo mercado, aseguró tienen información bajo reserva, perfilan una reunión con el directorio de la Asociación 6 de Abril para analizar el tema.
El dirigente de la Asociación 6 de Abril, Rafael Pérez, afirmó que hace dos años más del 70 por ciento de los socios perdieron su mercadería, el capital que tenían quedó entre las “cenizas”, por esa situación muchos de ellos quedaron con deudas.
“Para nosotros queda una historia triste (…). En vista de nosotros nuestro capital ha quedado en las cenizas, quedamos con traumas y deudas, algunos compañeros hasta hipotecaron sus bienes”, enfatizó Pérez al recordar el incendio, aunque agradeció a las autoridades y personas que ayudaron en aquella ocasión con una campaña solidaria.
El dirigente destacó que el gobierno local, tiene un gran avance en los tinglados desmontables para las casetas, teniendo en cuenta que los puestos fueron instalados en medio de las calles y veredas.
Manifestó que continúan a la espera de la construcción del nuevo mercado, tienen información que el proyecto está en la fase de estudio socioeconómico, prevén que personeros de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) lleguen a Yacuiba para una reunión con el Gobierno Municipal y los beneficiarios.
“Tenemos conversaciones con personeros de la UPRE, nos han confirmado que el proyecto está por el estudio socioeconómico, pueden bajar los técnicos para sostener una reunión para ir a una firma de convenio”, puntualizó el gremialista.
La presidenta de la Federación de Mercados, Mayra Arancibia, indicó que los damnificados precisan de la nueva construcción, se acercan las temporadas de lluvias y al estar expuestos sufrirán las inclemencias del tiempo.
“Es prioridad la construcción para la Asociación 6 de Abril, hay que acompañar las demandas que ellos tengan y que se gestionen los recursos para el nuevo mercado. Pedimos que se siga investigando, tiene que haber un culpable de lo sucedido, la Fiscalía debe esclarecer”, señaló.
Por otro lado, sostuvo que la Justicia debe investigar para que los responsables respondan por los daños y pérdidas de los locatarios durante el incendio de 2016.
Arancibia sobre el nuevo mercado, aseguró tienen información bajo reserva, perfilan una reunión con el directorio de la Asociación 6 de Abril para analizar el tema.