• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alianza institucional busca contener el contrabando

Varias instituciones estatales de la ciudad de Tarija concretaron el jueves una alianza para luchar contra el contrabando y sacar de los mercados productos que no cuentan con registro sanitario, informó la intendente municipal, Rosa Mendoza. “A raíz del incremento de productos de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Varias instituciones estatales de la ciudad de Tarija concretaron el jueves una alianza para luchar contra el contrabando y sacar de los mercados productos que no cuentan con registro sanitario, informó la intendente municipal, Rosa Mendoza.

“A raíz del incremento de productos de contrabando en la ciudad, se está realizando una alianza interinstitucional para hacerle frente al contrabando, porque nos preocupa la situación que tiene Tarija en estos días, porque los productos de contrabando atentan contra la salud de la población al no tener registro sanitario, en especial en el tema de lácteos y bebidas alcohólicas”, informó en conferencia de prensa.

Detalló que esa alianza se realizó entre la Aduana Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Policía Nacional y el Gobierno municipal de Tarija, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo y la Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana.

Agregó que el contrabando y venta clandestina de mercancías prohibidas en Tarija ha aumentado notablemente en los últimos años, principalmente aquellos que ingresan por las fronteras con la republica de la Argentina.

Por su parte, la directora regional del Senasag, Fátima Pacheco, afirmó que no se puede exponer la salud de la población con productos que ingresan sin el registro sanitario.
“Como institución encargada de precautelar la sanidad, pedimos que eviten el consumo de estos productos, porque pese a que nosotros pongamos mucho esfuerzo en los controles, no vamos a conseguir nada sin el apoyo de la población que compra cualquier cosa sin control”, agregó.

Pasos ilegales
Hasta el 2017, las instituciones que operan en las fronteras identificaron 210 pasos fronterizos ilegales en el departamento. Según la directora departamental de Migración, Lourdes Aldana, identificaron 150 pasos ilegales en Yacuiba, 56 en Bermejo y cuatro en la frontera Villa Montes Paraguay. Pero se presume que existen más.

Los controles de las fronteras en Tarija dependen de los servicios e infraestructura de los países vecinos, tanto de Argentina como de Paraguay. En territorio nacional no existen las condiciones para que las diferentes instituciones realicen su labor, más aún cuando ambas fronteras son extensas y se dificulta el control de los hechos ilícitos que son el pan de cada de día en esos lugares.

El Senasag, Policía Nacional, Aduana, Defensoría de la Niñez, trabajan en infraestructuras antiguas y en oficinas pequeñas. El pasado año una comisión encabezada por la Brigada Parlamentaria realizó una inspección por las zonas fronterizas y se comprometió a gestionar mejoras para las instituciones que operan allí, sin embargo, hasta la fecha pocas mejoras se han observado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fronteras
  • #Contrabando
  • #Operativo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 2
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 3
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 4
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 5
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia

Noticias Relacionadas
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
  • Nacional
  • 18/04/2025
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
Yacuiba: El control militar no logra contener el contrabando
  • Ecos de Tarija
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS