Regantes de proyecto San Jacinto de Tarija exigen la destitución de gerente
Centenares de beneficiarios del proyecto múltiple San Jacinto de Tarija marcharon el martes hasta la Gobernación en demanda de la destitución del gerente de esa institución, Douglas Acosta, por considerarlo no apto para ejercer ese cargo, informó el dirigente de los regantes, Milton...



Centenares de beneficiarios del proyecto múltiple San Jacinto de Tarija marcharon el martes hasta la Gobernación en demanda de la destitución del gerente de esa institución, Douglas Acosta, por considerarlo no apto para ejercer ese cargo, informó el dirigente de los regantes, Milton Gudiño.
"Pedimos la renuncia del gerente del proyecto múltiple San Jacinto, porque no ha sido capaz de buscar financiamiento para este gran proyecto, ocho años que venimos pidiendo el cambio de las tuberías principales para el riego", dijo a la ABI.
Los regantes llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas, de la ciudad de Tarija, y se instalaron en las puertas de la Gobernación exigiendo atención del ejecutivo departamental.
"El proyecto requiere una inversión de 270 millones de bolivianos, somos más de 2.000 las familias beneficiarias y son 16 kilómetros de cambio de tubería que se debe realizar. Es un problema que debe solucionar la Gobernación", agregó.
Explicó que con la actual tubería solo pueden regar 900 hectáreas, de las 2.000 productivas que se tienen en esa región.
Al menos 13 comunidades de los municipios de Cercado y Avilés se benefician con agua de la represa de San Jacinto para riego.
Lea también:
https://elpais.bo/alerta-en-san-jacinto-por-uso-clandestino-del-agua-de-riego/
Tomado de ABI
"Pedimos la renuncia del gerente del proyecto múltiple San Jacinto, porque no ha sido capaz de buscar financiamiento para este gran proyecto, ocho años que venimos pidiendo el cambio de las tuberías principales para el riego", dijo a la ABI.
Los regantes llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas, de la ciudad de Tarija, y se instalaron en las puertas de la Gobernación exigiendo atención del ejecutivo departamental.
"El proyecto requiere una inversión de 270 millones de bolivianos, somos más de 2.000 las familias beneficiarias y son 16 kilómetros de cambio de tubería que se debe realizar. Es un problema que debe solucionar la Gobernación", agregó.
Explicó que con la actual tubería solo pueden regar 900 hectáreas, de las 2.000 productivas que se tienen en esa región.
Al menos 13 comunidades de los municipios de Cercado y Avilés se benefician con agua de la represa de San Jacinto para riego.
Lea también:
https://elpais.bo/alerta-en-san-jacinto-por-uso-clandestino-del-agua-de-riego/
Tomado de ABI