Desde hoy se celebra encuentro de muralismo
Con motivo de celebrarse la Festividad de la Virgen tutora de la población, desde hoy hasta el jueves se llevará a cabo el I Encuentro de Muralismo- Entre Ríos 2018, denominado: “Fiesta Guadalupana”, en el que participarán artistas plásticos invitados del país y del exterior. Este...



Con motivo de celebrarse la Festividad de la Virgen tutora de la población, desde hoy hasta el jueves se llevará a cabo el I Encuentro de Muralismo- Entre Ríos 2018, denominado: “Fiesta Guadalupana”, en el que participarán artistas plásticos invitados del país y del exterior.
Este Encuentro es organizado por el Comité de Festejos y “Casa Creart”, la temática de las obras a realizarse giran en torno a los pueblos indígenas guaraníes y su vinculación con el cristianismo y la Virgen de Guadalupe, que parte del sincretismo religioso-cultural de los pueblos americanos y la espiritualidad católica.
Para lo cual, los artistas deben presentar un boceto de los murales que se pretende realizar, para posteriormente ejecutarse en los diferentes lugares seleccionados en Entre Ríos.
Los objetivos son preservar y difundir valores culturales y espirituales de la cultura guaraní y la religión cristiana actual, difundir valores naturales y derechos humanos, incentivar el sentido de pertenencia de la identidad cultural, apoyar la producción de arte para la difusión de la cultura guaraní y desarrollar atractivos que vayan a potenciar el turismo.
De acuerdo al programa, el primer día los artistas recibirán una exposición de las temáticas sobre la historia de la cultura guaraní, realizarán un paseo de reconocimiento espacial y espiritual por el pueblo y se les asignará un muro para plasmar su obra. Hasta el tercer día será la ejecución, el cuarto los reajustes finales, la entrega y la difusión del mural.
Participarán todos aquellos artistas que fueron invitados por la organización, según su recorrido y especialización. Terminada las actividades, todos recibirán un certificado de participación.
Este Encuentro es organizado por el Comité de Festejos y “Casa Creart”, la temática de las obras a realizarse giran en torno a los pueblos indígenas guaraníes y su vinculación con el cristianismo y la Virgen de Guadalupe, que parte del sincretismo religioso-cultural de los pueblos americanos y la espiritualidad católica.
Para lo cual, los artistas deben presentar un boceto de los murales que se pretende realizar, para posteriormente ejecutarse en los diferentes lugares seleccionados en Entre Ríos.
Los objetivos son preservar y difundir valores culturales y espirituales de la cultura guaraní y la religión cristiana actual, difundir valores naturales y derechos humanos, incentivar el sentido de pertenencia de la identidad cultural, apoyar la producción de arte para la difusión de la cultura guaraní y desarrollar atractivos que vayan a potenciar el turismo.
De acuerdo al programa, el primer día los artistas recibirán una exposición de las temáticas sobre la historia de la cultura guaraní, realizarán un paseo de reconocimiento espacial y espiritual por el pueblo y se les asignará un muro para plasmar su obra. Hasta el tercer día será la ejecución, el cuarto los reajustes finales, la entrega y la difusión del mural.
Participarán todos aquellos artistas que fueron invitados por la organización, según su recorrido y especialización. Terminada las actividades, todos recibirán un certificado de participación.