• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Dudas por impacto del puente 4 de Julio en el tráfico tarijeño

Los arquitectos de Tarija aseguran que ni con rotondas ni semáforos se dará funcionalidad al puente 4 de Julio para solucionar el caos vehicular de la zona, mientras desde el Gobierno Municipal aseguran que se generará un circuito de una rotonda macro para dar una solución a la congestión...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/09/2018 01:02
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los arquitectos de Tarija aseguran que ni con rotondas ni semáforos se dará funcionalidad al puente 4 de Julio para solucionar el caos vehicular de la zona, mientras desde el Gobierno Municipal aseguran que se generará un circuito de una rotonda macro para dar una solución a la congestión que existe a la fecha. Hay una controversia entre ambas instituciones sobre el impacto que tendrá este proyecto.
Las obras de ese proyecto presentan un avance del cinco por ciento y se prevé iniciar con las excavaciones. Mientras, el Ejecutivo resuelve la resolución sobre la disminución de recursos que hizo el Concejo Municipal al presupuesto para esa infraestructura.


El secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo, explicó que el puente tendrá dos vía de entrada y dos de salida, así se conectará con los tres carriles de la avenida Víctor Paz. Eso implicará romper los espacios de jardines actuales.
Es así que el funcionario sostiene que ese punto principal, más el puente San Martín con sus dos rotondas, una en cada lado; además de la que está a la altura del Mercado del mismo nombre, se tendrá una especie de rotonda macro de circulación. Eso permitirá una mayor capacidad vial que aglomere más vehículos en la zona, pero sin que obstruyan otras vías.
“Podríamos decir que tenemos una salida por el puente 4 de Julio y una entrada por el puente San Martin, todo el sistema vial funcionará como una gran rotonda -comentó el secretario- cuando coloquemos los semáforos correspondientes, se tendrá mucha más área para almacenar las colas vehiculares que ocasionan que se tapen otras vías en la actualidad. De esa manera evitar el congestionamiento”.
La idea de Ichazo es que el puente San Martín solo funcione como entrada. Si bien se habla de peatonalizarlo, eso no quiere decir que se lo vaya a cerrar por completo. Lo que sucederá es que se adecuará para un solo carril, se modificarán las aceras para que cumpla la parte peatonal y ciclista. Está convencido que esa es la mejor manera de hacer un circuito entrelazado con el nudo principal de la avenida Víctor Paz, que es el puente 4 Julio.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT), Pablo Aguirre, aseguró que la instalación de semáforos simplemente es un recurso paliativo, por lo que se tiene que ir al fondo del asunto. Pues, el cuello de botella identificado es a la altura del hotel Los Ceibos, por lo tanto el puente 4 de Julio no es la solución, aunque se construyan rotondas.
Su colegiado presentó un informe en el que se menciona que la solución a todo es la construcción del puente Isaac Attie, que quedará a la altura del Ráquet Municipal y otro al terminar la bajada del surtidor Agrupa sobre la avenida Integración. Todas las observaciones las hicieron, incluso, antes que se apruebe el proyecto del 4 de Julio en el Concejo Municipal. Sin embargo, remarcó que la tuición del Colegio de Arquitectos es hacer notar las falencias, los demás procesos los deben realizar las instancias de control y fiscalización.
“Sabemos que la parte del margen derecho del río Guadalquivir está en crecimiento, con ello se tendrá cada vez más conflictos, por más que usemos los puentes 4 de Julio y San Martín -comentó Aguirre- entendemos que el 70 por ciento de vehículos que pasan por el puente, incluida las movilidades de transporte público, generalmente van al Campesino. Entonces, no se solucionará el problema vehicular con ese proyecto”.

Recorte al presupuesto preocupa al Municipio

El secretario Ejecutivo del Municipio de Cercado, Diego Ávila, indicó que de consolidarse el recorte de recursos que hizo el Concejo Municipal al proyecto del puente 4 de Julio, significaría que se incumple la normativa del presupuesto, el cual explica que lo primero que se debe registrar en el Programa Operativo Anual (POA), son las deudas y obligaciones contraídas bajo contratos firmados, que es la situación de esa obra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Municipio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 2
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      GV San José enfrenta a Once Caldas para escapar del fondo
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 3
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 4
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 5
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS