Concejo aprueba Ley del Perdonazo en Tarija
La Ley de regularización de deudas impositivas, que tiene la finalidad de condonar los intereses y multas en impuestos de vehículos e inmuebles, fue aprobada la tarde del martes, por el concejo Municipal de Tarija, informó el presidente del Concejo, Francisco Rosas. El proyecto de Ley,...



La Ley de regularización de deudas impositivas, que tiene la finalidad de condonar los intereses y multas en impuestos de vehículos e inmuebles, fue aprobada la tarde del martes, por el concejo Municipal de Tarija, informó el presidente del Concejo, Francisco Rosas.
El proyecto de Ley, aprobado por unanimidad por el Concejo, pasó al ejecutivo Municipal para que puedan trabajar en su reglamentación, en un plazo de 30 días. Esto con el fin de que la población pueda tener tiempo y definir su plan de pagos según la reglamentación, mencionó Rosas.
Con este proyecto "se trata de reducir el pago de los intereses y multas por la cancelación de impuestos de vehículos y de inmuebles en un 80 y 95 por ciento (...) el plazo para acogerse a este perdonazo es de dos años y estará vigente hasta el 31 de octubre del 2020 ", refirió.
El presidente del concejo explicó que se definieron ciertos incentivos que permitirá a la población acogerse a esta modalidad, por ejemplo, "los que paguen hasta el 30 de abril del 2019, tendrán una rebaja del 95 por ciento, hasta el 30 de octubre tendrán una rebaja del 90, hasta el 30 de abril del 2020 tendrán una rebaja del 85 y hasta el 31 de octubre del 2020 tendrán una rebaja del 80, en las multas e intereses del pago de impuestos a partir de la gestión 2009".
El proyecto de Ley, aprobado por unanimidad por el Concejo, pasó al ejecutivo Municipal para que puedan trabajar en su reglamentación, en un plazo de 30 días. Esto con el fin de que la población pueda tener tiempo y definir su plan de pagos según la reglamentación, mencionó Rosas.
Con este proyecto "se trata de reducir el pago de los intereses y multas por la cancelación de impuestos de vehículos y de inmuebles en un 80 y 95 por ciento (...) el plazo para acogerse a este perdonazo es de dos años y estará vigente hasta el 31 de octubre del 2020 ", refirió.
El presidente del concejo explicó que se definieron ciertos incentivos que permitirá a la población acogerse a esta modalidad, por ejemplo, "los que paguen hasta el 30 de abril del 2019, tendrán una rebaja del 95 por ciento, hasta el 30 de octubre tendrán una rebaja del 90, hasta el 30 de abril del 2020 tendrán una rebaja del 85 y hasta el 31 de octubre del 2020 tendrán una rebaja del 80, en las multas e intereses del pago de impuestos a partir de la gestión 2009".